Los piratas informáticos liberan el segundo lote de datos robados de Cisco

El artículo reporta sobre una violación de datos a Cisco, donde el hacker conocido como IntelBroker ha publicado un segundo lote de datos robados, que asciende a 4,84 GB, lo que forma parte de un total de 4,5 TB extraídos de un incidente ocurrido en octubre de 2024. Esta filtración se dio a conocer el 24 de diciembre de 2024 en Breach Forums, un espacio donde los hackers comparten información sobre violaciones de datos.

Los datos filtrados contienen información altamente sensible, incluyendo artefactos de software, configuraciones de red, registros de pruebas, imágenes de servidores en la nube y firmas criptográficas. Esta amplia gama de archivos puede comprometer tanto la propiedad intelectual de Cisco como su información operativa. Algunos ejemplos de los datos incluyen binarios de Java, código fuente, configuraciones del enrutador virtual Cisco XRv9K, y datos operativos relacionados con el proceso de aprovisionamiento automatizado, conocido como Zero Touch Provisioning (ZTP).

La filtración de estos datos se originó de un recurso DevHub público que estaba mal configurado. Según la información disponible, Cisco dejó este recurso expuesto sin medidas de protección adecuadas, lo que permitió a IntelBroker acceder y descargar los datos. Este incidente pone de relieve un problema recurrente en la ciberseguridad: la explotación de sistemas mal configurados, que ha sido un asunto de preocupación constante en la industria.

Cisco, por su parte, admitió el incidente y aseguró que el acceso público a sus servidores estaba deshabilitado en el momento que ocurrieron las filtraciones. La compañía también sostuvo que no se habían vulnerado sus servidores ni se habían comprometido datos confidenciales. Sin embargo, esta afirmación ha sido cuestionada por los hackers, quienes a través de sus alegaciones indican lo contrario.

IntelBroker es un hacker que ha sido vinculado a varias violaciones de alto perfil en el pasado, incluyendo ataques a empresas como Apple y AMD, y a la agencia Europol. Este patrón evidencia una tendencia de explotación de sistemas vulnerables, reforzando la importancia de que las empresas implementen medidas de seguridad más robustas para proteger su información sensible.

En el pasado, y específicamente en junio de 2024, IntelBroker había reivindicado la violación de datos de Apple, en la que se robó el código fuente de herramientas internas. Otras víctimas notables de sus ataques incluyen a AMD y Europol. Estos incidentes delatan un grave desafío en la protección de la información en la era digital, donde hackers pueden infiltrar sistemas debido a configuraciones inadecuadas o falta de protección.

Es importante destacar que la reciente exposición de datos no solo afecta a Cisco, sino que también subraya el impacto que tiene en la industria tecnológica en su conjunto, incluidos los riesgos potenciales para los usuarios finales. Las brechas de seguridad como estas pueden tener consecuencias graves, desde pérdidas financieras hasta daños irreparables a la reputación de las empresas.

La publicación del segundo lote de datos robados por IntelBroker es un llamado a la acción para las empresas que operan en el espacio digital. Refuerza la necesidad de una vigilancia constante y el establecimiento de protocolos de seguridad más estrictos para evitar que los sistemas susceptibles sean blanco de futuros ataques. Con la creciente sofisticación de los hackers, la protección de la información confidencial se convierte en una prioridad crítica para todas las organizaciones que manejan datos sensibles.

Enlace de la fuente, haz clic para tener más información

Alertas y noticias de seguridad de la información

Contacta

Contacta con nosotros para obtener soluciones integrales en IT y seguridad de la información

Estamos encantados de responder cualquier pregunta que puedas tener, y ayudarte a determinar cuáles de nuestros servicios se adaptan mejor a tus necesidades.

Nuestros beneficios:
¿Qué sucede a continuación?
1

Programamos una llamada según tu conveniencia.

2

Realizamos una reunión de descubrimiento y consultoría.

3

Preparamos una propuesta.

Agenda una consulta gratuita