Para los usuarios de Signal en iOS, se destacó que es fundamental actualizar a la versión 7.47 o superior, dado que cualquier versión anterior a esta podría ser vulnerable a ataques. Por otro lado, los usuarios de Signal en Android deben asegurarse de estar utilizando la versión 7.33.2 o una versión más reciente para garantizar que están protegidos contra las amenazas emergentes relacionadas con el phishing.
El Cyber Center enfatizó la importancia de estas actualizaciones no solo para los usuarios individuales, sino también para los administradores de sistemas que gestionan múltiples cuentas. Se les insta a revisar los enlaces web proporcionados en la comunicación del Cyber Center y aplicar las actualizaciones necesarias tan pronto como estén disponibles. Esta medida es crucial para mantener la integridad de la información y la privacidad de los usuarios durante el uso de estas aplicaciones en un panorama digital cada vez más amenazante.
Además, el Cyber Center recomendó la atención constante a las alertas de seguridad y las mejores prácticas en cuanto a la ciberseguridad. Las campañas de phishing continúan evolucionando, y la adopción de las últimas actualizaciones es una de las defensas más efectivas que los usuarios pueden implementar para protegerse contra intentos de suplantación de identidad y otras formas de ataques cibernéticos.
La comunicación del Cyber Center refleja un compromiso proactivo con la seguridad de los usuarios de Signal y subraya la importancia de mantenerse informado sobre las actualizaciones críticas que se lanzan para abordar vulnerabilidades emergentes. En conclusión, la actualización de las aplicaciones es un paso esencial que todos los usuarios de Signal deben tomar para protegerse de los riesgos asociados al phishing, especialmente en un entorno digital en constante cambio.
Enlace de la fuente, haz clic para tener más información