Actores cibernéticos rusos de Gru dirigidos a entidades de logística occidental y compañías tecnológicas

Recientemente, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), el FBI, CISA (Cybersecurity and Infrastructure Security Agency) y otros organismos estadounidenses e internacionales han emitido un aviso conjunto sobre ciberseguridad, alertando sobre actividades realizadas por el Gru ruso. Esta campaña de ciberespionaje está dirigida a empresas de logística y tecnología, especialmente aquellas que ayudan en la coordinación, transporte y entrega de asistencia a Ucrania en el contexto del conflicto con Rusia.

El aviso destaca la implicación del GRU, específicamente su 85 Centro principal de servicio especial y la Unidad Militar 26165, en ciberataques que utilizan tácticas, técnicas y procedimientos (TTP) ya conocidos. Estos actores están probablemente interesados en reducir el apoyo logístico y tecnológico que reciben las naciones de la OTAN, con un enfoque particular en la infraestructura y la tecnología involucradas en la gestión de ayuda humanitaria para Ucrania.

Las empresas afectadas deben estar en alerta ante el riesgo elevado de ser objetivo de estos ataques. Se recomienda una vigilancia constante y efectiva para detectar TTP e indicadores de compromiso que podrían señalar intentos de intrusión o sabotaje. Esto involucra fortalecer las defensas cibernéticas y asumir una postura proactiva en relación a la seguridad informática. Las organizaciones deben considerar la posibilidad de que su infraestructura sea objeto de una orientación específica por parte de estos actores estatales.

Para comprender mejor estas amenazas, se sugiere consultar el resumen de amenazas cibernéticas de Rusia proporcionado por CISA. Este contenido busca concientizar a las entidades logísticas y tecnológicas sobre la naturaleza y el alcance de la amenaza, instándolas a implementar medidas de seguridad robustas para protegerse de posibles ataques.

En resumen, la alerta conjunta enfatiza la importancia de la ciberseguridad en el contexto actual de la guerra en Ucrania, resaltando cómo los actores cibernéticos rusos están apuntando a sectores críticos que facilitan asistencia a este país en guerra. La colaboración y la información compartida entre agencias y empresas son componentes clave para mitigar esta amenaza y salvaguardar la infraestructura tecnológica y logística destinada a apoyar a Ucrania y sus aliados. Las entidades deben estar al tanto de esta situación en constante evolución y adaptar sus estrategias de ciberseguridad para hacer frente a los retos que representa la creciente complejidad del ciberespionaje y las agresiones en el ámbito digital.

Enlace de la fuente, haz clic para tener más información

Artículos y alertas de seguridad

Consultar más contenidos y alertas

Alertas y noticias de seguridad de la información

Contacta

Contacta con nosotros para obtener soluciones integrales en IT y seguridad de la información

Estamos encantados de responder cualquier pregunta que puedas tener, y ayudarte a determinar cuáles de nuestros servicios se adaptan mejor a tus necesidades.

Nuestros beneficios:
¿Qué sucede a continuación?
1

Programamos una llamada según tu conveniencia.

2

Realizamos una reunión de descubrimiento y consultoría.

3

Preparamos una propuesta.

Agenda una consulta gratuita