El primer ministro de Albania, Edi Rama, anunció el cierre de TikTok en el país por un año, citando preocupaciones sobre la violencia y el acoso, especialmente entre los jóvenes. Esta medida surge tras el asesinato de un adolescente en noviembre, que se originó a partir de un conflicto fomentado en la plataforma. Desde entonces, las autoridades han mantenido 1.300 encuentros con padres y docentes para discutir el problema, evidenciando la seriedad de la situación en las escuelas albanesas, donde los niños están mostrando comportamientos violentos y llevando armas por influencia de contenidos en redes sociales.
Rama hizo su declaración durante una reunión con educadores y padres, manifestando que no habrá TikTok en la República de Albania, y que el cierre se implementará en algún momento del próximo año. Sin embargo, no estaba claro si TikTok tenía una presencia oficial o contacto en el país en ese momento. En respuesta a la decisión del gobierno albano, TikTok solicitó “aclaraciones urgentes” y subrayó que no había pruebas de que las cuentas de los involucrados en el incidente pertenecieran a la plataforma, apuntando que los videos relacionados se publicaron en otra red social.
Investigadores nacionales indican que los niños albaneses son el grupo más grande de usuarios de TikTok en Albania, lo que ha preocupado a padres y autoridades. Desde que comenzaron a aparecer informes sobre la violencia entre escolares influenciada por la plataforma, los padres han expresado sus inquietudes, señalando que algunos niños han llevado cuchillos y otros objetos peligrosos a la escuela. Esta tendencia ha llevado al gobierno a poner en práctica medidas preventivas, incluyendo la asignación de más policías en las escuelas y programas de formación para educadores, así como una colaboración más cercana con los padres.
Rama comparó la situación de TikTok en Albania con su operación en China, indicando que la versión china de la plataforma promueve contenidos educativos y positivos, mientras que en Albania parece fomentar el odio y la violencia. La oficina del primer ministro mencionó en su comunicación que Albania, por su tamaño y recursos limitados, no puede obligar a TikTok a modificar su algoritmo para mitigar la propagación de contenido nocivo.
La decisión de cerrar TikTok no fue bien recibida por todos. Ina Zhupa, una legisladora del Partido Demócrata, describió la acción como un “acto dictatorial” que atenta contra la libertad de expresión y la democracia. Ella sugirió que esta medida es un intento de suprimir libertades en un momento en que Albania se prepara para elecciones parlamentarias el próximo año. Este debate refleja una tensión más amplia entre la necesidad de proteger a los jóvenes de contenidos dañinos y la defensa de las libertades cívicas.
El primer ministro también indicó que Albania observará cómo la compañía y otros países reaccionan a esta suspensión antes de tomar decisiones futuras sobre la reanudación de las operaciones de la plataforma en el país. Con el telón de fondo de un creciente resentimiento hacia la violencia entre jóvenes y la influencia de las redes sociales, la medida del gobierno ha destacado una reacción significativa a los desafíos que enfrentan las autoridades en la era digital. Mientras tanto, la industria de las redes sociales y su papel en la sociedad continúa siendo un tema candente de discusión tanto en Albania como a nivel global, evidenciando la necesidad de un equilibrio entre la regulación y la libertad en el uso de las plataformas digitales.
Source link