Sin embargo, Forbes señala que las revelaciones de Anonymous no tienen el mismo impacto que antes debido a la saturación de ataques cibernéticos de varios grupos. La calidad y utilidad de la información filtrada han sido puestas en duda, con críticas que sugieren que los datos no son particularmente innovadores ni sorprendentes. En varios casos, las afirmaciones hechas anteriormente por Anonymous han sido desmentidas, y aspectos como el volumen de datos han sido cuestionados, con expertos sugiriendo que gran parte de la información ya era de dominio público.
La naturaleza de la filtración ha suscitado escepticismo, ya que parece que gran parte de la información ha sido recopilada de fuentes que ya eran conocidas. Aunque la filtración podría contener información valiosa para el ejército ucraniano, el análisis inicial sugiere que apenas se necesita tiempo para evaluar la relevancia potencial de esos datos. La filtración incluye nombres de archivos intrigantes como «archivo Trump» y «archivo de pizza de Domino», aunque muchos consideran que esto es más un truco publicitario que una revelación significativa.
Por otro lado, el impacto de estas filtraciones y la efectividad general de Anonymous en el contexto actual de ciberataques se ve atenuado por la gran cantidad de actores en el espacio cibernético que han decidido operar de manera similar. La saturación de filtraciones ha llevado a que algunas de estas acciones sean vistas más como gestos simbólicos que como ataques cibernéticos efectivos y con consecuencias reales.
Mientras que algunos ven un valor en la información que podría ser útil para las operaciones militares o de inteligencia en Ucrania, la percepción general entre los analistas es que hay que proceder con cautela. El tamaño impresionante de los datos no garantiza su utilidad ni su novedad; de hecho, algunos expertos consideran que el procesamiento de una cantidad tan grande de información puede resultar en la sobrecarga de datos, dificultando la identificación de información crítica.
Además, se hace eco de la idea de que el contenido de los archivos puede carecer de verdadera sustancia o impacto, lo que reduce la posibilidad de que estas revelaciones cambien el rumbo de la situación actual entre Rusia y Ucrania. En un entorno donde múltiples grupos de hackers realizan ataques, el efecto de cada nueva filtración se diluye, y el impacto a largo plazo de tales esfuerzos se convierte en un territorio incierto.
Por último, mientras los análisis de seguimiento se llevan a cabo para determinar si hay información valiosa oculta entre los datos filtrados, la naturaleza repetitiva de tales actividades y su efectividad en el contexto geopolítico actual están bajo un escrutinio crítico. Aunque los hacktivistas continúan intentando hacer ruido en un espacio que evoluciona rápidamente, la pregunta permanece sobre qué tan efectivos serán sus actos en la búsqueda de sus ideales y el apoyo a causas específicas como la defensa de Ucrania frente a la invasión rusa.
Enlace de la fuente, haz clic para tener más información