Carta semanal de CERT-SE V.13-CERT-SE

La carta semanal del 28 de marzo de 2025 destaca varios eventos y reportes relacionados con la ciberseguridad, así como el Día Mundial de Respaldo que se celebra el 31 de marzo. Entre las noticias más significativas se menciona un extenso ataque de sobrecarga contra la infraestructura crítica en la región nórdica y báltica, ocurrido en otoño de 2024, lo que ha llevado a las autoridades a alertar sobre la peligrosidad de estos eventos.

En el ámbito de malware, se presenta “Cape de Cuckoo V1”, una nueva caja de arena diseñada para ejecutar archivos maliciosos en un entorno seguro. Asimismo, se informa sobre actividades de piratas informáticos chinos que, tras infiltrarse en las telecomunicaciones de Asia, han operado sin ser detectados durante más de cuatro años. Además, se menciona un ciberataque masivo que afectó a la compañía ferroviaria de Ucrania.

Un ataque también tuvo lugar en Malasia, donde el primer ministro declaró que el país rechazó una demanda de rescate de 10 millones de dólares tras interrupciones en un aeropuerto. Por otro lado, se reportaron 150,000 sitios web comprometidos por inyecciones de JavaScript que promueven plataformas de juego chinas.

Las ciberamenazas continúan proliferando, con hackers de Pakistán que han creado un sitio web falso de Indiapost, diseñado para atacar usuarios de Windows y Android. Además, la campaña Gamaredon ha comenzado a abusar de archivos LNK para distribuir el malware REMCOS.

En informes y análisis, un estudio reveló que las menciones de herramientas de inteligencia artificial maliciosas en la darknet han aumentado un 200%. También se discutió sobre una tecnología que podría ayudar a prevenir infracciones de seguridad e improperios en el uso de datos con apoyo gubernamental. Nuevas vulnerabilidades en sistemas de energía solar fueron expuestas, contribuyendo a un creciente clima de riesgo cibernético.

Un informe acerca de ransomware nativo del navegador también fue publicado, advirtiendo sobre el aumento de esta amenaza para los datos empresariales. Por otra parte, se anticipa que el gasto global en seguridad aumentará un 12.2% en 2025 debido al incremento constante en los ciberataques. El programa CVE ha demostrado resiliencia a pesar de los desafíos, consolidando la colaboración entre el sector público y privado para enfrentar estos problemas.

La tecnología de seguridad sigue evolucionando, destacando la importancia de la visibilidad y el monitoreo durante ataques cibernéticos. En el campo de la inteligencia artificial, la Agencia de Medicamentos de Suecia está desarrollando su propia IA generativa como parte de su misión.

En cuanto a la regulación, la Organización Tor está buscando proteger su financiamiento ante recortes propuestos por la administración Trump, mientras que un proveedor de software del Reino Unido ha sido multado con 3.07 millones de libras debido a una violación de ransomware en 2022. Un desmantelamiento reciente de una plataforma de comunicación ha llevado a la detención de 12 cibercriminales.

La policía ha emitido advertencias a posibles proveedores de ataques de sobrecarga, lo que subraya la necesidad de mantener buenas prácticas de seguridad, especialmente para los registradores de dominios. También se han reportado filtraciones de datos relacionados con altos funcionarios, potencialmente provocadas por ciberataques.

Finalmente, entre las advertencias de CERT, se destaca la remediación de vulnerabilidades críticas en Next.js y componentes de Kubernetes, reflejando la importancia de mantener actualizados los sistemas de seguridad ante un panorama cibernético en constante evolución. Este boletín resalta la urgencia de la ciberseguridad en todos los niveles, desde organizaciones gubernamentales hasta individuos, ante el aumento de la actividad maliciosa en el entorno digital.

Enlace de la fuente, haz clic para tener más información

Artículos y alertas de seguridad

Consultar más contenidos y alertas

Alertas y noticias de seguridad de la información

Contacta

Contacta con nosotros para obtener soluciones integrales en IT y seguridad de la información

Estamos encantados de responder cualquier pregunta que puedas tener, y ayudarte a determinar cuáles de nuestros servicios se adaptan mejor a tus necesidades.

Nuestros beneficios:
¿Qué sucede a continuación?
1

Programamos una llamada según tu conveniencia.

2

Realizamos una reunión de descubrimiento y consultoría.

3

Preparamos una propuesta.

Agenda una consulta gratuita