Carta semanal de CERT-SE V.16-CERT-SE

Esta semana ha estado marcada por noticias significativas en el ámbito de la ciberseguridad, destacándose el anuncio inicial de Miter sobre la interrupción del financiamiento de la base de datos CVE, que cataloga las vulnerabilidades de software. Sin embargo, la Autoridad de Seguridad Cibernética de EE. UU. (CISA) intervino posteriormente, asegurando la continuación del apoyo financiero al programa CVE, lo que refleja un esfuerzo por mantener una base de datos de vulnerabilidades efectiva y accesible a largo plazo. Este desarrollo es crucial para la comunidad de ciberseguridad, ya que el CVE es una herramienta fundamental para mitigar amenazas y gestionar riesgos.

En otras noticias, Fortinet advirtió sobre exploit de un symlink en su solución FortiGate después de aplicar parches, lo que permite a los atacantes mantener el acceso no autorizado (11 de abril). Este tipo de exploit resalta la importancia de aplicar parches de manera segura y de verificar las configuraciones de seguridad post-parcheo.

Por su parte, un nuevo kit de phishing llamado Tycoon2fa está intentando engañar a usuarios de Microsoft 365, utilizando técnicas de ingeniería social avanzadas para robar credenciales (12 de abril). Hertz también confirmó que sufrió una violación de datos, con información de clientes y licencias de conducir comprometidas (14 de abril). Este tipo de incidentes subraya la creciente amenaza a las empresas en cuanto a la protección de datos sensibles.

Una serie de campañas de phishing ha estado dirigida hacia el sector de la salud y farmacéutica, como es el caso de la campaña Resolverrat, que utiliza técnicas de phishing y carga lateral de DLL para comprometer sistemas (14 de abril). La actividad delictiva en este sector es preocupante, considerando la sensibilidad de los datos que manejan.

Además, APT29 ha reanudado sus esfuerzos de phishing contra diplomáticos europeos (15 de abril), lo que indica un interes continuo en objetivos gubernamentales y diplomáticos por parte de actores estatales. La campaña Crazyhunter, que apunta a sectores críticos en Taiwán, se destaca como un intento de interrumpir infraestructuras esenciales (16 de abril), lo que refleja un panorama amenazador en el ámbito de la ciberseguridad internacional.

En un análisis más amplio, se han reportado aumentos en los ataques cibernéticos hacia el sector energético, planteando preocupaciones sobre posibles interrupciones en el suministro de energía en Europa (15 de abril). Un informe alarmante sugiere que estos ciberataques podrían “apagar las luces” en la región, resaltando la necesidad de mejorar las defensas en este sector.

Recientemente, el ransomware ha tenido un impacto considerable, con informes que indican que IKEA perdió alrededor de 220 millones de dólares debido a un ataque de ransomware (14 de abril). Estos incidentes muestran cómo las organizaciones deben prepararse más allá de los mecanismos de prevención y considerar planes de respuesta y recuperación.

El análisis de la actividad delictiva en la ciberseguridad también ha revelado que los actores de amenazas están mejorando sus técnicas, utilizando inteligencia artificial para desplegar bots de manera más efectiva y dificultar su detección (15 de abril). Esta evolución en las tácticas de los hackers pone de relieve la importancia de estar alerta y capacitar continuamente a los equipos de seguridad.

Por último, la desesperada situación del financiamiento del CVE, que antes parecía incierta, fue salvada de última hora por la intervención de CISA, garantizando que no haya interrupción en los servicios críticos relacionados con las vulnerabilidades (16 de abril). Esto muestra cómo la colaboración entre entidades puede desempeñar un papel vital en la protección cibernética a nivel nacional e internacional.

En conclusión, la semana ha sido una mezcla de desafíos y mejoras en la ciberseguridad. Las amenazas continúan evolucionando, lo que exige que las organizaciones se mantengan diligentes, revisen sus estrategias y se preparen para los tiempos venideros.

Enlace de la fuente, haz clic para tener más información

Artículos y alertas de seguridad

Consultar más contenidos y alertas

Alertas y noticias de seguridad de la información

Contacta

Contacta con nosotros para obtener soluciones integrales en IT y seguridad de la información

Estamos encantados de responder cualquier pregunta que puedas tener, y ayudarte a determinar cuáles de nuestros servicios se adaptan mejor a tus necesidades.

Nuestros beneficios:
¿Qué sucede a continuación?
1

Programamos una llamada según tu conveniencia.

2

Realizamos una reunión de descubrimiento y consultoría.

3

Preparamos una propuesta.

Agenda una consulta gratuita