CERT.LV Director participa en el evento secundario de trabajo de trabajo abierto de la ONU para fortalecer la capacidad nacional de ciberseguridad y respuesta de incidentes

El 18 de febrero de 2025, se llevó a cabo un evento temático en Nueva York, coorganizado por Letonia, la República Dominicana, la República de Indonesia y el Instituto de las Naciones Unidas para la Investigación de Desarme (Unidir). Este evento se centró en el fortalecimiento de la capacidad nacional de ciberseguridad y la respuesta ante incidentes, en el marco del Grupo de Trabajo Abierto de la ONU (OEWG). Se trató de una oportunidad para intercambiar experiencias y mejores prácticas entre países que enfrentan crecientes amenazas cibernéticas.

La inauguración estuvo a cargo de Edgars Kiukucāns, director del Departamento de Política de Ciberseguridad del Ministerio de Defensa de Letonia, y fue moderada por Jānis Kārkliņš, embajador en la agenda global de la ONU en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Letonia. Durante el evento, expertos en ciberseguridad y responsables de políticas discutieron tanto los retos como las oportunidades que existen en el desarrollo de mecanismos efectivos para hacer frente a los incidentes cibernéticos.

Entre los ponentes, Samuele Dominioni, investigador de Unidir, ofreció una visión global sobre la preparación internacional para la respuesta ante incidentes. También participaron Carlos Leonardo, jefe del CSIRT nacional de la República Dominicana, y Baiba Kaškina, directora de CERT.LV, quienes compartieron las historias de éxito y las estrategias de sus respectivos países para fortalecer su arquitectura nacional de ciberseguridad.

Kaškina enfatizó la importancia de la cooperación internacional en el ámbito de la ciberseguridad, señalando que los incidentes cibernéticos no reconocen fronteras y que es vital colaborar con organizaciones internacionales como First, TF-CSIRT y APCert. Destacó que la construcción de redes de cooperación debería basarse en la confianza mutua y en objetivos comunes, así como en la colaboración estrecha entre naciones.

La discusión resaltó la necesidad de contar con marcos legales claros, estructuras operativas bien definidas y los recursos adecuados, que incluyan personal calificado y capacidades técnicas, para una respuesta efectiva ante incidentes cibernéticos. Además, se acordó que la cooperación internacional puede reforzar significativamente los esfuerzos nacionales. El OEWG fue reconocido como una plataforma valiosa para el intercambio de mejores prácticas en este ámbito, según su informe anual de progreso de 2024.

El embajador Hari Prabowo, Chargé d’Affaires de la misión permanente de Indonesia ante la ONU, concluyó el evento subrayando la relevancia de la colaboración interregional para construir ecosistemas de ciberseguridad resilientes. La información compartida durante la discusión ofreció perspectivas valiosas sobre las estrategias nacionales y la necesidad de mantener una cooperación internacional sostenida para abordar las amenazas cibernéticas emergentes.

Este evento también se enmarcó dentro del Programa de Diplomacia Pública de Letonia, como parte de su campaña para obtener un asiento no permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (UNSC). La campaña busca asegurar la elección de Letonia para el periodo 2026-2027, lo que marcaría la primera vez que el país se postula para esta posición. El lema de la campaña, «juntos por la paz y la resiliencia», refleja el compromiso de Letonia con la cooperación internacional. La membresía en el UNSC se considera un instrumento fundamental para avanzar en los intereses de política exterior de Letonia y fortalecer sus asociaciones internacionales, al tiempo que contribuye a la paz y la resiliencia global.

En resumen, el evento destacó la creciente necesidad de colaboración y desarrollo conjunto en ciberseguridad, así como el compromiso de Letonia hacia una diplomacia que fomente la estabilidad internacional.

Enlace de la fuente, haz clic para tener más información

Artículos y alertas de seguridad

Consultar más contenidos y alertas

Alertas y noticias de seguridad de la información

Contacta

Contacta con nosotros para obtener soluciones integrales en IT y seguridad de la información

Estamos encantados de responder cualquier pregunta que puedas tener, y ayudarte a determinar cuáles de nuestros servicios se adaptan mejor a tus necesidades.

Nuestros beneficios:
¿Qué sucede a continuación?
1

Programamos una llamada según tu conveniencia.

2

Realizamos una reunión de descubrimiento y consultoría.

3

Preparamos una propuesta.

Agenda una consulta gratuita