CISA agrega dos vulnerabilidades explotadas conocidas al catálogo

La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA) ha incorporado recientemente dos nuevas vulnerabilidades a su Catálogo de Vulnerabilidades Explotadas Conocidas, el cual se basa en la evidencia de explotación activa. Estas vulnerabilidades representan vectores comunes de ataque que amenazan significativamente la seguridad de las entidades gubernamentales federales.

La Directiva Operativa Vinculante (BOD) 22-01, intitulada «Reducción del riesgo significativo de vulnerabilidades explotadas conocidas», estableció el catálogo como un recurso esencial que lista vulnerabilidades y exposiciones comunes (CVE) que presentan altos riesgos para la infraestructura federal. La directiva establece que todas las agencias federales del ejecutivo civil (FCEB) deben abordar y remediar las vulnerabilidades listadas dentro de un plazo determinado para salvaguardar sus redes contra amenazas que están activamente en circulación. Para más detalles sobre esta normativa, CISA proporciona una hoja informativa sobre BOD 22-01.

Aunque esta directiva está dirigida específicamente a las agencias FCEB, CISA también exhorta a otras organizaciones a reducir su vulnerabilidad frente a estos ataques cibernéticos. La agencia resalta la importancia de la corrección oportuna de las vulnerabilidades en el catálogo como parte fundamental de una práctica eficaz de gestión de vulnerabilidades. CISA está comprometida en seguir añadiendo nuevas vulnerabilidades al catálogo conforme se identifiquen, siguiendo criterios preestablecidos que garantizan un enfoque basado en la evidencia para la seguridad cibernética.

El incumplimiento de las normas establecidas en BOD 22-01 puede dejar las redes vulnerables, facilitando potencialmente ataques cibernéticos que pueden resultar en una pérdida significativa de datos y daños a la infraestructura crítica. Por esta razón, la acción proactiva y la implementación de soluciones de remediación se convierten en una prioridad esencial para cualquier organización que quiera fortalecer su postura de seguridad ante amenazas emergentes.

La decisión de CISA de incluir nuevas vulnerabilidades en su catálogo no solo refleja el panorama cambiantes de las ciberamenazas, sino también el esfuerzo continuo por mantener a las agencias gubernamentales informadas y resguardadas. Compartir información sobre estas vulnerabilidades permite que las entidades implementar las soluciones necesarias antes de que se conviertan en objetivos reales para los actores maliciosos. La vigilancia, la evaluación constante y la remediación oportuna son las claves para proteger los activos informáticos de la nación.

Dado que las ciberamenazas son cada vez más sofisticadas y las vulnerabilidades pueden ser explotadas de múltiples maneras por los atacantes, la gestión de vulnerabilidades se presenta como un componente crítico de la seguridad cibernética. CISA, al dirigir sus esfuerzos hacia la identificación y remediación de estas vulnerabilidades, se posiciona como un líder en la promoción de medidas de seguridad cibernética robustas y efectivas a nivel federal.

Así, CISA no solo ofrece orientación a las agencias FCEB, sino que también crea un conjunto de mejores prácticas que pueden ser adoptadas por el sector privado y otras organizaciones gubernamentales. La colaboración continua entre el sector público y privado es esencial para construir una defensa sólida contra las amenazas cibernéticas, asegurando que todos los sistemas estén adecuadamente protegidos.

Con el constante aumento de ciberataques y la evolución de las vulnerabilidades, es vital que las organizaciones mantengan una lista actualizada de sus riesgos de ciberseguridad. Esto no solo incluye el seguimiento de los vulnerabilidades en el catálogo de CISA, sino también una evaluación más amplia de las posibles fallas de seguridad dentro de sus sistemas. Las organizaciones deben priorizar su seguridad cibernética, no solo para cumplir con la normativa, sino también para proteger la integridad de sus operaciones y los datos que manejan.

Enlace de la fuente, haz clic para tener más información

Alertas y noticias de seguridad de la información

Contacta

Contacta con nosotros para obtener soluciones integrales en IT y seguridad de la información

Estamos encantados de responder cualquier pregunta que puedas tener, y ayudarte a determinar cuáles de nuestros servicios se adaptan mejor a tus necesidades.

Nuestros beneficios:
¿Qué sucede a continuación?
1

Programamos una llamada según tu conveniencia.

2

Realizamos una reunión de descubrimiento y consultoría.

3

Preparamos una propuesta.

Agenda una consulta gratuita