CISA agrega una vulnerabilidad explotada conocida al catálogo

CISA (Cybersecurity and Infrastructure Security Agency) ha actualizado su Catálogo de Vulnerabilidades Explotadas Conocidas, añadiendo una nueva vulnerabilidad que se ha confirmado está siendo activamente explotada. Esto ha sido corroborado por Fortinet, lo que subraya la amenaza que estas vulnerabilidades representan para las organizaciones, especialmente para las agencias del gobierno federal.

Las vulnerabilidades incluidas en este catálogo son consideradas vectores de ataque comunes utilizados por atacantes cibernéticos maliciosos, lo que plantea riesgos serios para la infraestructura federal. En respuesta a esta situación, la CISA ha emitido la Directiva Operativa Vinculante (BOD) 22-01, cuyo objetivo es mitigar significativamente los riesgos asociados a las vulnerabilidades explotadas conocidas. Esta directiva establece un marco que requiere a las agencias federales de la rama ejecutiva civil (FCEB) abordar y remediar estas vulnerabilidades en un plazo específico para proteger sus redes contra amenazas cibernéticas activas.

La BOD 22-01 no solo se limita a su aplicación en el ámbito de las agencias FCEB; CISA aconseja a todas las organizaciones, independientemente de su naturaleza, que tomen medidas proactivas para reducir su exposición a los ataques cibernéticos. Esto incluye priorizar la remediación de las vulnerabilidades destacadas en el catálogo como parte de sus estrategias de gestión de vulnerabilidades. La CISA tiene la intención de seguir ampliando este catálogo al incluir vulnerabilidades adicionales que cumplan con los criterios establecidos, manteniendo así un enfoque dinámico y adaptativo frente a las amenazas cibernéticas en constante evolución.

Las instituciones que no remedien las vulnerabilidades en los plazos establecidos por la BOD 22-01 pueden enfrentar riesgos incrementales, incluyendo la posibilidad de ser objetivos preferidos para los ciberatacantes. Por ello, la remediación efectiva y oportuna de estas vulnerabilidades es crucial para la seguridad cibernética general de las redes gubernamentales y, por extensión, de toda la infraestructura crítica del país.

Las organizaciones están siendo instadas a integrar este enfoque en sus prácticas de gestión de riesgos, utilizando el catálogo como una herramienta esencial para identificar y priorizar vulnerabilidades que necesitan ser resueltas. Además, la colaboración entre los diferentes sectores, incluida la asistencia del sector privado como Fortinet, se vuelve indispensable para crear un entorno de seguridad más fuerte y resistir los ataques cibernéticos que son cada vez más comunes y sofisticados.

En resumen, la actualización del catálogo de CISA y la promulgación de la BOD 22-01 son pasos esenciales para el fortalecimiento de la seguridad cibernética en las agencias federales. Sin embargo, el llamado a la acción se extiende más allá de las entidades gubernamentales, abarcando a todas las organizaciones que quieran proteger sus redes de las amenazas constantes que plantean las vulnerabilidades explotadas. La respuesta coordinada de todas las partes involucradas es clave para reducir los riesgos y defender más eficazmente contra las intrusiones cibernéticas en el actual panorama digital.

Enlace de la fuente, haz clic para tener más información

Alertas y noticias de seguridad de la información

Contacta

Contacta con nosotros para obtener soluciones integrales en IT y seguridad de la información

Estamos encantados de responder cualquier pregunta que puedas tener, y ayudarte a determinar cuáles de nuestros servicios se adaptan mejor a tus necesidades.

Nuestros beneficios:
¿Qué sucede a continuación?
1

Programamos una llamada según tu conveniencia.

2

Realizamos una reunión de descubrimiento y consultoría.

3

Preparamos una propuesta.

Agenda una consulta gratuita