CNCS – Aviso de detalle

Del 26 al 28 de marzo de 2025, el Templo de Poesía en Oeiras, Portugal, fue el escenario de la primera reunión anual del Grupo de Trabajo Europeo de Autoridades Competentes en Inteligencia Artificial (IA), del cual forma parte el Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS). Esta reunión, apoyada por el Ayuntamiento de Oeiras, fue notoria por ser la primera vez que Portugal organiza un evento de este tipo, que reunió a aproximadamente 40 participantes de diversas entidades, incluyendo representantes de la mayoría de los Estados miembros de la Unión Europea.

El CNCS se unió al grupo de trabajo hace dos años, centrándose en los impactos de la regulación de la inteligencia artificial sobre la ciberseguridad, con el fin de evitar duplicidades en procedimientos y acciones regulatorias. Actualmente, el CNCS coordina el subgrupo de ciberseguridad de IA dentro del amplio marco del grupo europeo.

Durante la apertura, Lino Santos, coordinador del CNCS, subrayó el compromiso del grupo hacia la articulación eficaz de regulaciones y herramientas relacionadas con la ciberseguridad. Enfatizó que el objetivo es garantizar la protección de los ciudadanos y la seguridad de las organizaciones, al tiempo que se facilita la inversión en Oeiras, como destacó Francisco Rocha Gonçalves, vicepresidente del Ayuntamiento. Este último subrayó la necesidad de una colaboración multidisciplinaria para enfrentar los retos que la IA plantea a la sociedad y la economía.

António Gameiro Marques, Director General de la Oficina de Seguridad Nacional, asistió a la reunión y destacó la importancia de la cooperación al interior del grupo, que cuenta con miembros con un elevado conocimiento en IA. Mencionó la «Ley de Amara», que advierte sobre la tendencia humana de sobreestimar el impacto a corto plazo de la tecnología y subestimar sus efectos a largo plazo. Gameiro Marques expresó la necesidad de evitar que esta ley se aplique a la IA, realizando un llamado a la responsabilidad en garantizar que las personas entiendan las implicaciones de la tecnología.

Al concluir el encuentro, muchos miembros del Grupo Europeo de Trabajo consideraron la experiencia «impactante y alentadora», mencionando la efectividad de la metodología utilizada, que incorporó subgrupos para un enfoque más especializado. Huuub Janssen, presidente del grupo, planteó temas futuros, como el refuerzo de capacidades a través de ejercicios de simulación de situaciones reales.

Este grupo de trabajo, creado hace cuatro años bajo la autoridad RDI para infraestructuras digitales, busca garantizar la cooperación en IA mediante el intercambio de herramientas y acciones relacionadas con la implementación del reglamento de inteligencia artificial. Las reuniones regulares permiten a los miembros proponer temas para debate y encontrar soluciones conjuntas apoyadas en sus experiencias expertas, lo cual facilita una agenda común.

Los participantes del grupo provienen de diversas entidades con funciones variadas, incluyendo protección de datos, telecomunicaciones, ciberseguridad, la Comisión Europea y UNESCO. El enfoque colaborativo y multidisciplinario es esencial para abordar las complejidades de la IA, asegurando que las diversas perspectivas se integren en las normativas y regulaciones futuras.

En resumen, la reunión del Grupo de Trabajo Europeo en Oeiras se centró en crear un espacio para el diálogo y la colaboración en torno a los desafíos y oportunidades que presenta la inteligencia artificial. Fue un espacio para aprender y generar propuestas que beneficien la ciberseguridad y, por ende, a la sociedad en su conjunto.

Enlace de la fuente, haz clic para tener más información

Artículos y alertas de seguridad

Consultar más contenidos y alertas

Alertas y noticias de seguridad de la información

Contacta

Contacta con nosotros para obtener soluciones integrales en IT y seguridad de la información

Estamos encantados de responder cualquier pregunta que puedas tener, y ayudarte a determinar cuáles de nuestros servicios se adaptan mejor a tus necesidades.

Nuestros beneficios:
¿Qué sucede a continuación?
1

Programamos una llamada según tu conveniencia.

2

Realizamos una reunión de descubrimiento y consultoría.

3

Preparamos una propuesta.

Agenda una consulta gratuita