A partir del 1 de junio de 2025, la Lista dejará de ofrecer descargas en su formato anterior (heredado). Esto implica que ciertas URL dejarán de actualizarse y, en su lugar, devolverán un redireccionamiento HTTP 301 Moved Permanently, guiando a los usuarios hacia los nuevos recursos que corresponden al formato v2. Los enlaces afectados incluyen varios formatos como .txt, .csv, .json, .xml y otros específicos para adblockers y software de red, que todos ahora apuntarán a una nueva estructura en la dirección https://hole.cert.pl/domains/v2/.
Entre las mejoras de la versión v2 se destaca la retención automática de datos, lo que significa que las listas ahora solo incluirán información de los últimos seis meses. Esta modificación es importante para asegurar que las implementaciones de los usuarios solo bloqueen los dominios que están ahora activos y listados, lo cual reduce la posibilidad de errores en la identificación de amenazas.
La transición a este nuevo formato es sencilla: los usuarios que ya implementaron correctamente la primera versión simplemente necesitan cambiar la ruta de descarga para acceder a la nueva versión. Es crucial que todos los integradores y usuarios de la lista actualicen sus configuraciones para garantizar que sus sistemas se mantengan efectivos ante la proliferación de amenazas en línea.
El autor del artículo original destaca que la Lista de advertencia de sitios web peligrosos es uno de los recursos más eficaces en la defensa cibernética contra el phishing. A medida que evoluciona el panorama de la seguridad en línea, la adaptación y la actualización constante de estas herramientas se hacen imprescindibles. La nueva versión v2 no solo responde a las críticas al formato anterior, sino que también se adapta a las necesidades actuales de los usuarios que buscan protección proactiva contra dominios maliciosos.
La relevancia de esta lista es cada vez más crítica en un entorno digital donde las amenazas son constantes y cada vez más sofisticadas. Con la introducción del redireccionamiento y la mejora continua de sus características, la Lista de advertencia de sitios web peligrosos se consolida como un pilar en la ciberseguridad, ayudando a las organizaciones y a los usuarios individuales a protegerse frente a los ataques que buscan robar información personal y financiera.
En resumen, la Lista ha demostrado ser un recurso valioso en la defensa contra la cibercriminalidad y su evolución a una versión más precisa y eficiente es un reflejo del compromiso con la seguridad en línea. La transición a la nueva versión es fundamental para que los usuarios sigan beneficiándose de las últimas actualizaciones y cambios en el panorama de amenazas, asegurando la relevancia y efectividad de la lista en su lucha contra los sitios web maliciosos.
Enlace de la fuente, haz clic para tener más información