Guía del dispositivo móvil para viajeros de alto perfil (ITSAP.00.088)

Concientización sobre Seguridad para Viajeros de Alto Perfil

En marzo de 2025, se lanzó una serie de concientización que subraya la importancia de la seguridad en dispositivos móviles para aquellos que ocupan puestos de alto perfil, como en la política o la alta gerencia. Este tipo de roles frecuentemente implica viajar por negocios y utilizar dispositivos móviles para acceder a datos sensibles. Sin embargo, estos dispositivos son susceptibles a ataques de diversos actores malintencionados, que pueden incluir servicios de inteligencia, grupos criminales o competidores, lo que puede llevar a una brecha de seguridad grave y a daños en la reputación de la organización.

Amenazas Comunes a Dispositivos e Información Móvil

Los métodos adoptados por los atacantes son variados e incluyen:

  1. Surf de hombro: Observar físicamente a otro para robar información.
  2. Phishing: Envío de correos electrónicos o mensajes con enlaces malignos o solicitudes de información personal.
  3. Phishing de lanza y Ballenero: Atacar a individuos específicos o ejecutivos de alto rango para obtener información sensible.
  4. Interferencia de red: Suplantar redes legítimas o interrumpir señales de comunicación.
  5. Ransomware: Utilizar software malicioso para bloquear acceso a archivos o sistemas hasta que se pague un rescate.

Es esencial que las organizaciones evalúen estos riesgos antes de permitir que los empleados viajen para el negocio.

Viajes de Alto Riesgo

Se considera que un viaje es de alto riesgo si el viajero tiene una identidad reconocida o si va a un destino de alto riesgo. Las organizaciones deben analizar los posibles peligros y establecer un nivel de tolerancia, tomando medidas de mitigación adecuadas. La consulta con el departamento de seguridad de TI es crucial antes de los viajes.

Consejos para Viajeros de Negocios de Alto Perfil

Antes del viaje, se recomienda a los viajeros que tomen las siguientes precauciones:

  • Contactar al departamento de TI para asegurar la protección adicional de los dispositivos.
  • Habilitar autenticación multifactor (MFA) para todas las cuentas.
  • Instalar software antivirus y firewalls.
  • Mantener los dispositivos actualizados y realizar copias de seguridad.
  • Cifrar información sensible y evitar usar dispositivos personales para fines comerciales.

Durante el viaje:

  • Se debe tener cuidado al compartir información y suponer que las comunicaciones pueden ser interceptadas.
  • Usar las redes y VPN de la organización siempre que sea posible.
  • Mantener el control de los dispositivos y estar conscientes del entorno.
  • No almacenar ni comunicar información más allá de lo permitido por la clasificación del dispositivo.

Después del viaje:

  • Escanear los dispositivos con software antivirus para detectar actividades maliciosas antes de conectarse a redes personales o de trabajo.
  • Cambiar contraseñas y notificar cualquier comportamiento sospechoso al departamento de TI.
  • Si hay signos de compromiso, es fundamental realizar evaluaciones forenses y restaurar el dispositivo a partir de copias de seguridad seguras.

Medidas ante Actividades Sospechosas

Si se detecta actividad inusual durante o después del viaje, el usuario debe desconectar el dispositivo de Internet, comunicarse con el soporte técnico utilizando otro dispositivo, y mantener el dispositivo apagado hasta que pueda ser examinado en un entorno seguro. Este protocolo ayuda a prevenir daños adicionales mientras se evalúa y elimina cualquier amenaza potencial.

En resumen, la seguridad en los viajes de negocios para viajeros de alto perfil es crucial y debe abordarse mediante medidas proactivas antes, durante y después de cualquier viaje. La capacitación continua y la concientización sobre las amenazas emergentes son imprescindibles para proteger la información sensible y mantener la integridad institucional.

Enlace de la fuente, haz clic para tener más información

Artículos y alertas de seguridad

Consultar más contenidos y alertas

Alertas y noticias de seguridad de la información

Contacta

Contacta con nosotros para obtener soluciones integrales en IT y seguridad de la información

Estamos encantados de responder cualquier pregunta que puedas tener, y ayudarte a determinar cuáles de nuestros servicios se adaptan mejor a tus necesidades.

Nuestros beneficios:
¿Qué sucede a continuación?
1

Programamos una llamada según tu conveniencia.

2

Realizamos una reunión de descubrimiento y consultoría.

3

Preparamos una propuesta.

Agenda una consulta gratuita