La carta semanal de CERT-SE V.5-CERT-SE

La semana del 31 de enero de 2025 ha traído consigo una serie de noticias y desarrollos significativos en el ámbito de la ciberseguridad, con un enfoque en incidentes recientes y tendencias emergentes que afectan tanto a empresas como a individuos.

Uno de los eventos destacados ha sido el ciberataque que provocó el cierre parcial del Museo Británico, atribuido a un ex-empleado. Esto subraya cómo las brechas de seguridad pueden derivar no solo de ataques externos, sino también de amenazas internas, lo cual plantea interrogantes sobre las medidas de seguridad implementadas por las instituciones culturales.

En otro importante incidente, UnitedHealth divulgó que el número de víctimas de una violación de datos ha alcanzado los 190 millones. Esta cifra alarmante resalta la creciente preocupación por la protección de datos en la industria de la salud, que es un blanco atractivo para los ciberdelincuentes.

La inteligencia de amenazas cibernéticas también ganó relevancia esta semana. Informes sugieren que los sistemas de carga de vehículos eléctricos ahora están sujetos a nuevas regulaciones de la UE que buscan aumentar su seguridad cibernética, reflejando la importancia cada vez mayor de proteger la infraestructura crítica.

Adicionalmente, un nuevo grupo de ransomware llamado FunkSec ha emergido rápidamente, apuntando a diversas organizaciones. Su crecimiento destaca la evolución y adaptabilidad de los actores de amenazas en el panorama cibernético.

Entre otras novedades, la empresa Deepseek ha sufrido un ataque a gran escala, lo que llevó a la compañía a limitar sus registros. A su vez, un estudio reveló que información confidencial de bases de datos de Deepseek se encontraba expuesta, lo que podría tener graves repercusiones para los usuarios afectados.

La semana estuvo marcada por un desarrollo particular: un ataque elaborado que explotó vulnerabilidades en documentos PDF, mostrando una nueva táctica de phishing que fusiona técnicas de ingeniería social con métodos técnicos avanzados, lo que representa un desafío significativo para la defensa cibernética.

También se reportó un ataque de ransomware que afectó los proveedores de sangre en EE. UU., ejemplificando cómo los sectores críticos pueden ser vulnerables a tales ataques, interrumpiendo servicios esenciales para la salud pública.

En un aspecto positivo, se anunció que el ejército tiene planeado formar una nueva fuerza cibernética dedicada a proteger la industria financiera, lo que podría fortalecer la defensa contra ataques cibernéticos en un sector indispensable para la economía.

Desde la perspectiva de las predicciones, se ofrecieron siete pronósticos sobre el ransomware para 2025, destacando la influencia de la inteligencia artificial en la evolución de esta amenaza.

Adicionalmente, organismos internacionales de aplicación de la ley hicieron un importante movimiento al cerrar dos de los foros de ciberdelito más grandes del mundo, una acción que podría desbaratar a varias redes de crimen organizado en línea.

Por otro lado, un informe reveló que seis de cada diez organizaciones carecen de las medidas de seguridad adecuadas, lo que resalta la necesidad urgente de fortalecer la ciberseguridad en diversas industrias.

También se abordaron preocupaciones relacionadas con la educación en tecnología de la información, señalando que, a pesar de la alta demanda de habilidades, menos personas están logrando empleo en este sector. Esto contrasta con los planes de algunas universidades vocacionales de reducir programas de formación en TI, lo que podría agravar la escasez de talento en ciberseguridad.

Finalmente, se anunció que CERT-SE ha actualizado su clave PGP para mejorar la seguridad en la comunicación, un paso positivo para fortalecer la protección de datos. Se destaca que es fundamental mantenerse al tanto de las vulnerabilidades, como la crítica identificada en SonicWall, para prevenir futuros ataques.

En conjunto, estas historias reflejan un panorama dinámico donde tanto los desafíos como las soluciones en ciberseguridad siguen evolucionando rápidamente, exigiendo una atención constante y pronta respuesta de todas las partes involucradas en este campo.

Enlace de la fuente, haz clic para tener más información

Alertas y noticias de seguridad de la información

Contacta

Contacta con nosotros para obtener soluciones integrales en IT y seguridad de la información

Estamos encantados de responder cualquier pregunta que puedas tener, y ayudarte a determinar cuáles de nuestros servicios se adaptan mejor a tus necesidades.

Nuestros beneficios:
¿Qué sucede a continuación?
1

Programamos una llamada según tu conveniencia.

2

Realizamos una reunión de descubrimiento y consultoría.

3

Preparamos una propuesta.

Agenda una consulta gratuita