Los rastros de delitos cibernéticos a menudo conducen al «centro de estafas»

A principios de 2023, Myanmar ha tomado medidas para cerrar los centros de fraude operados por el crimen organizado en su región fronteriza. En los últimos años, estos «centros de estafas» del sudeste asiático se han convertido en un fenómeno creciente de delitos cibernéticos, aprovechando un gran número de personas como empleados para llevar a cabo estafas internacionales, incluidas las estafas románticas, que han comenzado a dirigirse cada vez más a ciudadanos finlandeses. Uno de los hechos más preocupantes es que los propios estafadores a menudo son víctimas de trata de personas, atrapados en estas operaciones fraudulentas.

Aumentando la presión sobre Myanmar, en febrero se llevaron a cabo redadas que resultaron en el cierre de estos centros y en la liberación de casi 300 ciudadanos indios, a quienes se les había prometido un trabajo en condiciones favorables, solo para encontrar un entorno violento y explotador. En total, alrededor de 7,000 empleados de diversas nacionalidades han sido liberados recientemente de los centros de fraude, la mayoría de ellos provenientes de China. Este fenómeno de fraude en línea es internacional y se caracteriza por un enfoque organizado y sistemático, donde los delincuentes se especializan en dirigirse a víctimas en países ricos.

Las autoridades finlandesas han comenzado a investigar las estafas de este tipo que afectan a sus ciudadanos, pero el Comisionado Penal Sakari Tuominen señala que aún no hay sospechosos concretos en estos delitos que provengan de fuera de Europa. Según él, los centros de fraude juegan un papel fundamental en la mecánica del crimen cibernético, aunque también se operan grupos más pequeños. Este campo delictivo es fragmentado, con una mezcla de actores que incluyen tanto grandes ομάδες criminales como individuos.

Las estafas más comunes que afectan a los ciudadanos finlandeses son las relacionadas con el soporte técnico y las estafas románticas, que han crecido en prevalencia. En el caso de las estafas románticas, los delincuentes establecen relaciones falsas a través de las redes sociales, llevando a la víctima a enamorarse y posteriormente solicitarle dinero, a menudo usando a la propia víctima como una herramienta de lavado de dinero. Además, la nueva tendencia de fraudes de inversión, especialmente en criptomonedas, también está en auge.

Con respecto a este fenómeno, Samuli Könönen, especialista en seguridad del Centro de Seguridad Cibernética de Traficom, enfatiza que, aunque hay una gran variedad de métodos y herramientas utilizadas por los ciberdelincuentes, una regla fundamental es que no deberían ser solicitadas informaciones confidenciales por parte de instituciones formales. Los mensajes provenientes de bancos o autoridades que advierten sobre movimientos sospechosos de dinero son señales claras de una posible estafa.

La situación ha llevado a Finlandia a implementar bloqueos nacionales de números de teléfono utilizados para estafas telefónicas, en colaboración con operadores de telecomunicaciones. Esta acción se ha vuelto más efectiva, ya que anteriormente los estafadores podían utilizar falsamente números de teléfono finlandeses. Desde la implementación de estas medidas, el porcentaje de llamadas de estafa ha disminuido notablemente, desde más del 80% de todo el tráfico de llamadas desde el extranjero hasta solo un 3% en la actualidad.

Könönen destaca que la solución finlandesa contra las estafas telefónicas ha ganado reconocimiento internacional en conferencias de la industria, lo que resalta la prevalencia global de estos delitos. En resumen, Myanmar ha comenzado a abordar un problema significativo de crimen organizado que no solo afecta a su región, sino que también tiene un impacto mundial, afectando a víctimas en países como Finlandia a través de una variedad de estafas complejas.

Enlace de la fuente, haz clic para tener más información

Artículos y alertas de seguridad

Consultar más contenidos y alertas

Alertas y noticias de seguridad de la información

Contacta

Contacta con nosotros para obtener soluciones integrales en IT y seguridad de la información

Estamos encantados de responder cualquier pregunta que puedas tener, y ayudarte a determinar cuáles de nuestros servicios se adaptan mejor a tus necesidades.

Nuestros beneficios:
¿Qué sucede a continuación?
1

Programamos una llamada según tu conveniencia.

2

Realizamos una reunión de descubrimiento y consultoría.

3

Preparamos una propuesta.

Agenda una consulta gratuita