Miles de residentes de McKinney, Texas, afectados por la violación de datos de octubre

En octubre, la ciudad de McKinney, un suburbio de Dallas, sufrió un ataque cibernético que comprometió la información confidencial de miles de sus residentes. El ataque, que tuvo lugar el 31 de octubre, no fue detectado hasta el 14 de noviembre. Los funcionarios de la ciudad no han proporcionado detalles sobre si se trató de un ataque de ransomware o si se identificaron a los piratas informáticos. Tras la detección del ataque, el equipo de TI del municipio tomó medidas inmediatas para cortar cualquier actividad no autorizada y notificaron a las autoridades, incluyendo al FBI y el Departamento de Seguridad Nacional.

La ciudad emitió cartas de notificación a los afectados y anunció en su sitio web que la investigación reveló que ciertos archivos podrían haber sido expuestos sin autorización. El 30 de diciembre de 2024, se conoció que información personal y confidencial de los residentes pudo haber sido comprometida. En total, 17,751 residentes de un total de 213,000 se vieron afectados y se presentaron notificaciones ante reguladores en varios estados, incluyendo Maine, Texas y Vermont.

Las cartas enviadas a las víctimas no especificaban qué tipo de información fue robada, pero el aviso en línea indicaba que los datos sustraídos incluían nombres, direcciones, números de seguro social, números de licencia de conducir, información de tarjetas de crédito, datos de cuentas financieras e información de seguro médico. Como reacción, las víctimas recibirán un año de servicios de protección de identidad. Funcionarios de la ciudad han expresado su preocupación sobre la posible exposición de información sensible de empleados.

Al momento, ninguna organización de ransomware o grupo de hackers ha reivindicado la responsabilidad del ataque. Este incidente se suma a una serie de ciberataques que han afectado a gobiernos locales en la región de Dallas-Fort Worth. En el último año, Dallas y su gobierno del condado han enfrentado ataques de ransomware, al igual que Fort Worth y otros municipios cercanos. Además, otro suburbio de Dallas experimentó un ataque de ransomware en septiembre, resaltando una tendencia alarmante en la seguridad cibernética en la región.

Recientemente, un gobierno del condado de Texas, que atiende a cerca de 40,000 residentes, se vio obligado a declarar una situación de desastre tras sufrir un ciberataque. Estos incidentes refuerzan la necesidad de que las entidades gubernamentales tomen medidas proactivas y efectivas para proteger sus sistemas y la información de sus residentes, así como de establecer protocolos de respuesta bien definidos ante tales situaciones.

La situación en McKinney pone de relieve la vulnerabilidad de las infraestructuras de información pública y la urgencia de mejorar la ciberseguridad. A medida que los ataques se vuelven más frecuentes y sofisticados, se hace crucial que las autoridades y los ciudadanos estén mejor informados y preparados para enfrentarlos. El enfoque en la capacitación, la inversión en tecnología de seguridad y la colaboración entre agencias son pasos esenciales para fortalecer la defensa contra futuros incidentes cibernéticos.

En conclusión, el ataque en McKinney no solo ha afectado a miles de residentes, sino que también ha servido para subrayar la importancia de la ciberseguridad en la administración pública. Es fundamental que se tomen medidas inmediatas para mitigar el impacto de estos ataques y proteger la información sensible de los ciudadanos. La situación representa un desafío creciente para las ciudades y gobiernos, que deben adaptarse a un entorno donde la seguridad cibernética es primordial.

Enlace de la fuente, haz clic para tener más información

Artículos y alertas de seguridad

Consultar más contenidos y alertas

Alertas y noticias de seguridad de la información

Contacta

Contacta con nosotros para obtener soluciones integrales en IT y seguridad de la información

Estamos encantados de responder cualquier pregunta que puedas tener, y ayudarte a determinar cuáles de nuestros servicios se adaptan mejor a tus necesidades.

Nuestros beneficios:
¿Qué sucede a continuación?
1

Programamos una llamada según tu conveniencia.

2

Realizamos una reunión de descubrimiento y consultoría.

3

Preparamos una propuesta.

Agenda una consulta gratuita