Agosto de 2025 | Serie de concientización
En nuestro mundo digital interconectado, la seguridad de los datos almacenados en la nube es más crítica que nunca. El derrame de datos, o la exposición no deseada de información confidencial, puede tener consecuencias de largo alcance para las personas y las organizaciones.
El derrame de datos se produce cuando se coloca información confidencial en los sistemas de información que no están autorizados para procesar o almacenar la información. También puede ocurrir cuando los datos se ponen a disposición de un individuo no autorizado. Por ejemplo, se produce un derrame si los datos secretos se transfieren o se ponen a disposición en una red no clasificada.
Esta publicación describe los pasos esenciales que su organización debe seguir para administrar y mitigar de manera efectiva los incidentes de derramamiento de datos en entornos en la nube. Estos pasos lo ayudarán a garantizar que los datos confidenciales sigan siendo seguros y privados.
En esta página
Paso 1: identificar el derrame de datos
Identificar rápidamente un incidente de derramamiento de datos es crucial para limitar el daño potencial. Reconocer la exposición no autorizada de datos es vital para identificar el derrame de datos. Esto puede ocurrir de varias maneras, como correos electrónicos fuera de lugar, almacenamiento en la nube no garantizado o dispositivos físicos fuera de lugar. La detección temprana es clave y depende de sistemas de monitoreo robustos y la conciencia de los flujos de datos dentro de una organización. Esto le permite evaluar rápidamente la naturaleza, el alcance y el impacto potencial del derrame de datos.
Tome las siguientes acciones para clasificar de manera efectiva y evaluar el daño causado por un derrame de datos:
¿Qué información se comprometió?
Comprender el tipo de datos, ya sean personales, financieros o confidenciales, determinan la gravedad del derrame
¿Dónde se movió la información?
Identificar las ubicaciones no intencionadas de los datos puede guiar la estrategia de contención
¿Cómo se movió la información?
Comprender el método de transferencia, como USB o correo electrónico, puede proporcionar información sobre la naturaleza y la potencial propagación del derrame
¿A quién se envió la información?
Saber quién recibió los datos derramados es esencial para los esfuerzos de contención y remediación
¿De dónde vino la información?
El rastreo del origen de los datos derramados ayuda a identificar posibles vulnerabilidades dentro del sistema
¿Cuándo ocurrió el derrame?
Determinar el momento del derrame puede afectar la estrategia de respuesta y la evaluación potencial de impacto
La identificación temprana depende de una comprensión integral de estos aspectos y le permite a su organización responder de manera efectiva y mitigar los impactos del derrame de datos.
Paso 2: contener el derrame de datos
La contención inmediata de un derrame de datos es fundamental para prevenir un mayor acceso o distribución no autorizada. Este paso requiere que su organización asegure los datos derramados eliminándolo de ubicaciones no seguras o restringiendo el acceso a él. En entornos en la nube, la contención también puede implicar trabajar con proveedores de servicios en la nube (CSP) para aprovechar sus herramientas y capacidades para asegurar datos. Una respuesta rápida es esencial para sellar las vulnerabilidades y limitar la proliferación de datos.
Para contener efectivamente un derrame de datos, considere lo siguiente:
Utilizar funciones de plataforma
Emplee las funciones de plataforma en la nube disponibles para eliminar los archivos afectados y cualquier copia conocida de su sistema. Si el derrame incluye correo electrónico, recuerde el mensaje si es posible.
Destinatarios directos
Para todas las formas de datos, incluido el correo electrónico, comuníquese directamente con los destinatarios y les indique que no reenvíen o accedan a los datos. Pídale a todos los destinatarios que eliminen la información derramada de sus entornos y que vacíe sus contenedores de reciclaje.
Desafíos que contienen datos en la nube
Reconocer los desafíos únicos de contener derrames de datos en entornos en la nube, que incluyen:
Verificar la eliminación completa de los datos derramados después de la limpieza
Determinar si los datos se han comprometido una vez que se han expuesto los datos derramados
Estos pasos subrayan la complejidad de la gestión del derrame de datos en los servicios en la nube y la importancia de acciones estratégicas rápidas para mitigar los riesgos de manera efectiva.
Paso 3: Aler alerta a sus partes interesadas sobre el derrame de datos
Una vez que se identifica y contiene el derrame de datos, es crucial alertar rápidamente a las partes interesadas internas y externas apropiadas. La comunicación efectiva asegura una respuesta coordinada al incidente y ayuda a mitigar el daño potencial.
Para garantizar un protocolo de alerta integral, considere las siguientes acciones:
Informes internos
Comuníquese inmediatamente con su escritorio de servicio de TI para informar el derrame. Si el servicio de servicio de TI se designa como la autoridad de remediación, clasificará el incidente después del proceso de gestión de incidentes de seguridad de su organización. Si no, aumentará el incidente a la autoridad de remediación apropiada.
Informe a la gerencia
Informe a su cadena de gestión del incidente, independientemente del tipo de violación. Brindarán apoyo, dirección para el esfuerzo de remediación y para responder a cualquier consulta según sea necesario.
Comunicación segura con proveedores de servicios en la nube
Al involucrar CSPS, Utilice métodos de comunicación seguros. Asegúrese de que se aclare CSP El personal ha localizado y eliminado todas las copias posibles de los datos (si esto se incluye en su acuerdo de servicio). Si los métodos de comunicación seguros y el personal autorizado no están disponibles fácilmente, evalúe los beneficios en comparación con los riesgos de contactar al CSP con tu gerente.
Notificaciones externas
Dependiendo de la naturaleza de los datos y el derrame, se pueden requerir notificaciones externas. Esto incluye notificar a las personas afectadas, organismos reguladores u otras partes interesadas según lo dictado por la ley, la regulación o la política.
Información adicional para departamentos gubernamentales y sectores de infraestructura crítica
Para los departamentos del gobierno de Canadá y los sectores de infraestructura crítica, las notificaciones externas implican informar infracciones directamente al Centro Canadiense de Seguridad Cibernética (Cyber Center) por teléfono al 1-833-CYBER-88 (1-833-292-3788) o en línea en Informar un incidente cibernético.
Departamentos del Gobierno de Canadá
Además de informar el incidente al Centro Cibernético, siga los procedimientos de respuesta a incidentes de su departamento y el Plan de gestión de eventos cibernéticos del Gobierno de Canadá (GC CSEMP).
Sectores de infraestructura crítica
Además de informar el incidente al Centro Cibernético, consulte la guía orientada a la acción de la seguridad pública en Fundamentos de seguridad cibernética para la comunidad CI de Canadá Para más información.
Privacidad
Si un derrame de datos impacta o potencialmente afecta la privacidad de los canadienses, Informe el derrame a la oficina del Comisionado de Privacidad.
Paso 4: remediar el derrame de datos
Después de contener el derrame y notificar a las partes relevantes, su enfoque debe cambiar a la remediación. Esto implica no solo abordar los impactos inmediatos del derrame sino también implementar medidas para evitar futuros incidentes. La remediación efectiva depende de una investigación exhaustiva para comprender las causas fundamentales del derrame.
Para un proceso de remediación integral, considere las siguientes acciones:
Trabajar con su proveedor de servicios en la nube
Intermacerse con su CSP Para garantizar que el derrame esté completamente contenido y aprovechar su experiencia en la limpieza del derrame. Esto incluye la utilización de funciones de la plataforma para la limpieza de datos, como eliminar etiquetas y punteros o emplear criptomotrices.
Administrar el espacio y el espacio en la nube
Recuerde, destruya y reemplace los dispositivos móviles, servidores o partes del espacio de inquilinos en la nube que contenía los datos derramados. La criptomotriz-trituración puede ser un método efectivo para garantizar que los datos sean irrecuperables.
Revisar políticas y procedimientos
Analice el incidente para identificar cualquier debilidad en las políticas y procedimientos actuales. Actualice estos para incorporar las lecciones aprendidas del derrame, centrándose en mejorar la gestión de datos, la transferencia y las prácticas de almacenamiento.
Involucrar a las partes interesadas
Asegúrese de que todas las partes interesadas, incluido CSPS y cualquier organización externa involucrada están informadas de las acciones de remediación y el progreso. La coordinación con estas partes es esencial para un enfoque holístico de la remediación.
Consideraciones para mejorar su postura de seguridad cibernética en la nube
Para mejorar su postura general de seguridad cibernética en la nube, su organización debe considerar lo siguiente:
Responsabilidad y colaboración
Comprenda que la responsabilidad legal de la seguridad de los datos permanece con el propietario de los datos, incluso en entornos en la nube. Colaboración efectiva con CSPS y políticas internas claras son cruciales para proteger los datos.
Conciencia y entrenamiento
Educar al personal sobre los riesgos del derrame de datos y las técnicas adecuadas de manejo de datos es esencial para prevenir los derrames de datos. El entrenamiento regular puede reducir significativamente la probabilidad de futuros incidentes. Para ver la lista completa de cursos de Cyber Center, visite El centro de aprendizaje.
Mejora continua
Adoptar una postura de mejora continua, aprender de incidentes pasados y actualizar las políticas en consecuencia son pasos vitales para mejorar las medidas de seguridad de datos de una organización.
Eliminación apropiada del equipo de TI
La eliminación adecuada reduce el riesgo de que los actores de amenaza que exploten los datos residuales que se dejan en el equipo de TI con memoria electrónica o medios de almacenamiento de datos. Este consejo es aplicable al considerar los derrames de datos utilizando servicios en la nube. Consultar TI Media desinfección (ITSP.40.006) Para obtener consejos adicionales sobre cómo eliminar adecuadamente los medios de comunicación.