Programa de revisión de seguridad evolucionado de CSE

El documento detalla los cambios introducidos en el programa de revisión de seguridad evolucionado (eSRP), ahora conocido como el Programa de Resiliencia Cibernética de las Telecomunicaciones (TCRP). Este cambio se da en un contexto en el que las pruebas de garantía de productos de proveedores designados por laboratorios externos calificados por el Centro de Seguridad Cibernética de Canadá (CSE) finalizaron en diciembre de 2023. Para más información, una lista de versiones revisadas puede solicitarse por correo electrónico.

El TCRP se ha expandido significativamente para apoyar a los operadores de redes móviles canadienses en la creación de redes 3G, 4G y 5G seguras y resilientes. El programa se centra en compartir información sobre amenazas y en estrategias de mitigación, con el objetivo de fortalecer la seguridad en varias áreas, incluyendo la red de acceso por radio y la cadena de suministro. El CSE es la agencia responsable de asesorar al Gobierno de Canadá sobre la seguridad cibernética, y desde la creación del Centro Canadiense de Seguridad Cibernética en 2018, ha trabajado en consolidar asociaciones entre el gobierno y la industria para mejorar la seguridad del sector de telecomunicaciones.

La protección de la infraestructura crítica de telecomunicaciones es fundamental, ya que su seguridad es vital para la comunicación y la vida digital de los canadienses. Desde 2013, el programa de revisión de seguridad ha ayudado a mitigar riesgos cibernéticos, incluyendo los asociados a proveedores como Huawei y ZTE. Este programa ha logrado establecer restricciones en el uso de productos considerados sensibles en las redes canadienses y ha implementado pruebas de garantía en laboratorios externos para productos de menor riesgo.

La evolución hacia 5G es un aspecto importante en la transición del programa, que ahora considera no solo el riesgo de la cadena de suministro, sino también la seguridad general y la resiliencia de toda la infraestructura de telecomunicaciones. El CSE ambiciona ayudar a los Proveedores de Servicios de Telecomunicaciones (TSP) canadienses mediante un enfoque colaborativo que integre y valore todos los proveedores clave del mercado.

Entre las actividades del eSRP están las evaluaciones de confianza de proveedores, que se enfocarán en todos los actores importantes en el mercado, así como en establecer asociaciones para fortalecer la confianza en productos y servicios. También se realizarán revisiones de arquitectura para identificar y abordar posibles brechas de seguridad y evaluaciones de implementación para nuevos productos.

El programa tiene como objetivo crear un catálogo de recomendaciones de seguridad para telecomunicaciones en Canadá, incluyendo arquitecturas, información sobre amenazas y controles de seguridad recomendados. Asimismo, se organizarán talleres colaborativos para aumentar la competencia en la preparación y respuesta ante incidentes cibernéticos.

Un enfoque clave del eSRP será la ciberresiliencia, que se adaptará a las evoluciones tecnológicas y abordará la seguridad cibernética de manera integral. El programa trabajará en la prevención y mitigación de riesgos, desarrollará capacidades para entender mejor estos riesgos, e implementará mecanismos de colaboración más efectivos entre TSP y el CSE.

Finalmente, se contempla una mayor colaboración con grupos de trabajo del Comité Asesor Canadiense de Telecomunicaciones de Seguridad (CSTAC) y la promoción de estándares globales de seguridad cibernética. Este esfuerzo está comprometido en establecer una base común para mejorar la defensa y resiliencia de los sistemas de telecomunicaciones no solo en Canadá, sino también a nivel internacional, con miras a fortalecer la confianza en las telecomunicaciones globales.

Enlace de la fuente, haz clic para tener más información

Artículos y alertas de seguridad

Consultar más contenidos y alertas

Alertas y noticias de seguridad de la información

Contacta

Contacta con nosotros para obtener soluciones integrales en IT y seguridad de la información

Estamos encantados de responder cualquier pregunta que puedas tener, y ayudarte a determinar cuáles de nuestros servicios se adaptan mejor a tus necesidades.

Nuestros beneficios:
¿Qué sucede a continuación?
1

Programamos una llamada según tu conveniencia.

2

Realizamos una reunión de descubrimiento y consultoría.

3

Preparamos una propuesta.

Agenda una consulta gratuita