Revisión semanal del Centro de Seguridad Cibernética – 15/2025 | Centro de seguridad cibernética

En Finlandia, los sitios web con el dominio .fi suelen ser considerados seguros, lo que genera confianza entre los usuarios. Sin embargo, esta confianza ha sido aprovechada por delincuentes cibernéticos para llevar a cabo estafas a través de sitios de phishing. Recientemente, el Centro de Ciberseguridad de Finlandia ha informado sobre varios casos en los que se han registrado dominios .fi fraudulentos, que intentan engañar a los usuarios para que proporcionen información sensible, como los códigos de acceso a sus cuentas bancarias.

Estos sitios de estafa han suplantado a organizaciones reconocidas como la Junta Nacional de Patentes y Registro, la Administración Fiscal y varios bancos. Los delincuentes eligen utilizar el dominio .fi para dar la impresión de legitimidad, aunque estos sitios no son auténticos. La presencia de un dominio .fi, por lo tanto, no garantiza la seguridad del sitio correspondiente.

Es crucial tener en cuenta que los delincuentes pueden registrar direcciones de internet que parecen legítimas pero que, en realidad, son engañosas. Estas direcciones a menudo contienen pequeños errores u omisiones, como palabras mal escritas o la inclusión de caracteres adicionales, que pueden pasar desapercibidos para el usuario promedio. Por esta razón, es fundamental comprobar cuidadosamente la dirección del sitio web antes de interactuar con él.

Aparte de la URL, el contenido y la apariencia de la página web también pueden ser indicios de una posible estafa. Los errores gramaticales, una presentación confusa o enlaces que redirigen a páginas sospechosas son claros signos de advertencia que deben tomarse en serio. En casos donde el contenido del sitio no se alinea con la naturaleza del nombre de dominio, se aconseja a los usuarios cerrar la pestaña inmediatamente y desconectarse.

Además de estar atentos a las características de los sitios web, los usuarios deben estar informados sobre las técnicas de phishing más comunes. Estas tácticas pueden incluir correos electrónicos que parecen provenir de instituciones financieras legítimas solicitando la confirmación de datos personales o enlaces que conducen a páginas que imitan a las originales pero que son controladas por delincuentes. Por lo tanto, es crucial no hacer clic en enlaces sospechosos y verificar la autenticidad de las comunicaciones recibidas.

Un enfoque proactivo para protegerse contra estas estafas implica la educación constante sobre las amenazas cibernéticas y el uso de herramientas adecuadas para asegurar la seguridad en línea. La utilización de programas antivirus, soluciones de firewall y la activación de la verificación en dos pasos para las cuentas importantes puede ofrecer una capa adicional de protección.

Por último, siempre es recomendable que los usuarios compartan cualquier experiencia sospechosa con las autoridades pertinentes, como el Centro de Ciberseguridad, para ayudar a mitigar el impacto de estas estafas y mejorar la seguridad en línea para todos. Al final, la combinación de una vigilancia constante, la verificación cuidadosa de las URLs y la educación sobre las tácticas de los estafadores son las mejores herramientas que los usuarios pueden tener para protegerse en el entorno digital actual. La confianza en los dominios .fi debe ser acompañada por una dosis saludable de escepticismo y precaución.

Enlace de la fuente, haz clic para tener más información

Alertas y noticias de seguridad de la información

Contacta

Contacta con nosotros para obtener soluciones integrales en IT y seguridad de la información

Estamos encantados de responder cualquier pregunta que puedas tener, y ayudarte a determinar cuáles de nuestros servicios se adaptan mejor a tus necesidades.

Nuestros beneficios:
¿Qué sucede a continuación?
1

Programamos una llamada según tu conveniencia.

2

Realizamos una reunión de descubrimiento y consultoría.

3

Preparamos una propuesta.

Agenda una consulta gratuita