Revisión semanal del Centro Nacional de Seguridad Cibernética Finlandia (NCSC-FI)-07/2025

En 2023 y 2024, el Centro Nacional de Coordinación del NCSC-Fi, perteneciente a Traficom, implementó un programa de apoyo financiero que benefició a 50 microempresas, pequeñas y medianas, invirtiendo un total de 2 millones de euros en la modernización de sus soluciones de ciberseguridad. Esta iniciativa buscaba no solo fortalecer la seguridad cibernética de las empresas involucradas, sino también contribuir a mejorar la ciberseguridad a nivel nacional, impactando positivamente en las relaciones comerciales B2B y en las cadenas de suministro.

Las organizaciones que recibieron estos fondos operan mayoritariamente en sectores clave como las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), salud, servicios digitales e infraestructura digital. Los proyectos financiados estaban enfocados en áreas fundamentales de protección, específicamente en la salvaguarda de datos de clientes, secretos comerciales e información confidencial, además de garantizar la seguridad en las comunicaciones. Aproximadamente la mitad de las empresas beneficiarias también buscaron mejorar la seguridad de la tecnología utilizada en sus entornos de producción y equipos.

Un dato relevante de la evaluación del impacto del apoyo financiero es que el 80% de las empresas participantes notaron una mejora en su capacidad para responder a amenazas cibernéticas a corto plazo. Este aumento en la capacidad de respuesta se tradujo en un mayor nivel de conciencia de seguridad dentro de las organizaciones y permitió desarrollar estrategias de seguridad que se integran dentro de su arquitectura global. Asimismo, un notable 82% de los encuestados indicó que el proyecto les ayudó a identificar nuevas necesidades de desarrollo en el ámbito de la seguridad de la información. Este hallazgo es indicativo de los efectos positivos a largo plazo que puede tener el apoyo financiero en la ciberseguridad.

El impacto directo de esta ayuda en las empresas no solo se midió en términos de mejoras inmediatas, sino también en el fomento de una cultura organizacional más consciente de la importancia de la ciberseguridad. Las empresas informaron que los fondos les permitieron adoptar medidas y tecnologías innovadoras que, a su vez, fortalecieron su infraestructura de ciberseguridad y les brindaron la habilidad de anticiparse y responder a un ambiente de amenazas cibernéticas cada vez más complejo.

Además, las relaciones B2B se beneficiaron de esta mejora en la ciberseguridad, dado que las empresas que adoptan prácticas de seguridad robustas suelen ser más atractivas para los socios comerciales que valoran la protección de datos y la privacidad. Esto no solo se traduce en un incremento en la confianza de los clientes y socios, sino también en la capacidad de las empresas para formar parte de cadenas de suministro más seguras, algo crítico en un entorno de negocios globalizado y digitalizado.

En resumen, el apoyo financiero proporcionado por el NCSC-Fi ha resultado en un impacto significativo para las empresas receptoras, especialmente en los sectores donde la ciberseguridad es de vital importancia. La intervención no solo ha fortalecido la capacidad de estas empresas para proteger sus activos digitales y responder a amenazas, sino que también ha promovido la identificación de áreas críticas para el desarrollo futuro en la seguridad de la información. Así, esta iniciativa no solo representa un avance para las empresas individuales, sino que también contribuye a un ecosistema empresarial más seguro y resiliente, beneficiando la ciberseguridad a nivel nacional.

Enlace de la fuente, haz clic para tener más información

Artículos y alertas de seguridad

Consultar más contenidos y alertas

Alertas y noticias de seguridad de la información

Contacta

Contacta con nosotros para obtener soluciones integrales en IT y seguridad de la información

Estamos encantados de responder cualquier pregunta que puedas tener, y ayudarte a determinar cuáles de nuestros servicios se adaptan mejor a tus necesidades.

Nuestros beneficios:
¿Qué sucede a continuación?
1

Programamos una llamada según tu conveniencia.

2

Realizamos una reunión de descubrimiento y consultoría.

3

Preparamos una propuesta.

Agenda una consulta gratuita