Revisión semanal del Centro Nacional de Seguridad Cibernética Finlandia (NCSC -FI) – 14/2025

La Ley de Servicios Digitales (DSA) de la Unión Europea, que entró en vigor el 17 de febrero de 2024, establece un marco regulador para abordar la desinformación y la influencia externa en plataformas digitales, como Facebook, Instagram y TikTok. Esta ley está diseñada específicamente para grandes plataformas en línea, obligándolas a implementar medidas para mitigar los riesgos sistémicos que surgen, especialmente en el contexto de procesos electorales y discusiones públicas.

Entre las principales obligaciones que impone la ley, se encuentra la necesidad de que estas plataformas proporcionen herramientas que permitan a los usuarios evaluar la confiabilidad de las fuentes informativas. También deben establecer procedimientos para detectar y detener rápidamente cualquier actividad perjudicial que pueda manipular el servicio. Durante periodos electorales, se espera que las plataformas actúen para limitar la visibilidad y la amplificación de contenido engañoso, utilizando algoritmos de recomendación.

La DSA también introduce mecanismos que permiten a los usuarios informar sobre contenido ilegal que encuentren en estas plataformas. Dichos informes deben ser procesados de manera eficiente, y la plataforma tiene la responsabilidad de evaluar y decidir sobre el contenido potencialmente ilegal de forma rápida. Además, la ley busca fortalecer los derechos de los usuarios, especialmente en situaciones donde una plataforma restrinja la cuenta o actividad de un usuario, garantizando un proceso justo y transparente.

La Comisión Europea tiene la autoridad exclusiva para supervisar el cumplimiento de estas medidas en plataformas de gran tamaño. En Finlandia, por ejemplo, la Agencia de Transporte Finlandés y Comunicaciones, conocida como Traficom, supervisa la implementación de la DSA. En casos donde sea necesario, las autoridades nacionales, como Traficom, pueden solicitar apoyo de la Comisión Europea para comunicarse con las plataformas y abordar problemas específicos, como los riesgos durante las elecciones o posibles investigaciones sobre las conductas de estas plataformas.

Recientemente, a finales de 2024, se reportó que la plataforma TikTok había sido utilizada para interferir en las elecciones de Rumania, levantando suspicacias sobre su cumplimiento con las obligaciones de la DSA. Esto resalta la importancia crítica de la ley en la supervisión de la actividad en línea, especialmente en contextos donde la desinformación puede influir en los resultados electorales.

En resumen, la Ley de Servicios Digitales representa un esfuerzo significativo por parte de la Unión Europea para regular el entorno digital y garantizar que las plataformas en línea adopten un papel responsable. Con mecanismos para informar contenido ilegal, métodos para evaluar la confiabilidad de la información y un enfoque en la protección de los derechos de los usuarios, la DSA busca mitigar los riesgos asociados al uso indebido de plataformas digitales. La implementación de esta ley es esencial para la integridad de los procesos democráticos y la confianza del público en las plataformas de comunicación en línea. La supervisión activa por parte de la Comisión Europea y las autoridades nacionales es crucial para asegurar que las plataformas cumplan con sus obligaciones y actúen proactivamente para prevenir la manipulación y la desinformación que amenazan la democracia.

Enlace de la fuente, haz clic para tener más información

Alertas y noticias de seguridad de la información

Contacta

Contacta con nosotros para obtener soluciones integrales en IT y seguridad de la información

Estamos encantados de responder cualquier pregunta que puedas tener, y ayudarte a determinar cuáles de nuestros servicios se adaptan mejor a tus necesidades.

Nuestros beneficios:
¿Qué sucede a continuación?
1

Programamos una llamada según tu conveniencia.

2

Realizamos una reunión de descubrimiento y consultoría.

3

Preparamos una propuesta.

Agenda una consulta gratuita