Resumen de la Competencia CTF HacCult 2025
La Competencia de Captura la Bandera (CTF) conocida como HacCult se desarrollará del 2 al 25 de mayo de 2025 y está organizada por la red académica y de investigación croata, Carnet, junto con la Facultad de Ingeniería y Computación Eléctrica de la Universidad de Zagreb (FER). Esta competición tiene como finalidad crear conciencia sobre la importancia de la ciberseguridad, enfocándose en la identificación, corrección y prevención de vulnerabilidades en el software y componentes de sistemas informáticos.
Requisitos y Participación
La competencia está destinada exclusivamente a estudiantes que mantengan un estatus de estudiante válido en la República de Croacia y que estén inscritos en el año académico vigente, lo cual debe ser comprobado mediante documentos como E-Zapisom o Statusu StudentA. Los participantes se organizarán en equipos de cinco miembros, y es posible que los integrantes provengan de diferentes universidades.
Para registrarse, un representante del equipo debe completar un formulario de solicitud antes del 18 de mayo de 2025 a las 23:59 h. El formulario requiere que cada miembro acepte las reglas del concurso y proporcione información personal y de contacto, además de consentir el uso de datos según la normativa GDPR. Las secciones del formulario que deben ser cumplimentadas están indicadas en color verde, lo que facilita su completación.
Estructura y Actividades de la Competencia
La competición comenzará el 2 de mayo a las 20:00 h y finalizará el 25 de mayo a las 20:00 h. Solo los miembros de los equipos registrados podrán acceder a las pruebas mediante usuarios específicos. Los organizadores enfatizan que la participación activa y el trabajo en equipo son fundamentales para el éxito en esta competencia de ciberseguridad.
Cada equipo debería estar compuesto por cinco participantes. Si los interesados encuentran dificultades para reunir un grupo, se les aconseja unirse a la comunidad de Discord abastecida para los CTF, donde pueden conocer a otros competidores.
Objetivos de Seguridad
El principal objetivo del HacCult es sensibilizar a los estudiantes acerca de la necesidad de implementar adecuadas medidas de seguridad en software y sistemas informáticos. A través de la práctica en un entorno de simulación, los participantes no solo identificarán vulnerabilidades, sino que aprenderán mejor formas de fortalecer sistemas contra posibles ataques.
Contacto para Dudas Completas
Para cualquier consulta adicional relacionada con la competición, los participantes pueden comunicarse a través del correo electrónico designado: CTF@cert.hr. Esto garantizará que las preguntas sean atendidas y resueltas, permitiendo así que todos los participantes estén completamente preparados para la competición.
Conclusiones
El HacCult es una excelente oportunidad para que los estudiantes adquieran habilidades prácticas en ciberseguridad dentro de un entorno competitivo. La combinación de trabajo en equipo, desafío intelectual, y la posibilidad de contribuir a la seguridad digital de sus instituciones hace de esta actividad una plataforma valiosa para futuros profesionales del área. Con enfoque en la formación y la práctica, los estudiantes podrán no solo mejorar su conocimiento, sino también llevar estos aprendizajes a su futura carrera profesional en el ámbito de la tecnología y la seguridad informática.