Sobre la base del éxito: Letonia y Canadá presentan un taller de caza de amenazas refinadas

En febrero de 2025, se llevó a cabo un taller de caza de amenazas, organizado por la Institución de Respuesta a Incidentes Cibernéticos de Letonia (CERT.LV), el Ministerio de Defensa de Letonia y el Comando Cibernético de las Fuerzas Armadas Canadienses. Este evento reunió a 30 profesionales de ciberseguridad de diversas naciones de la OTAN, basándose en el éxito de un taller previo celebrado en octubre de 2024. El taller, realizado en el Instituto de Matemáticas e Informática de la Universidad de Letonia, proporcionó un entorno de aprendizaje práctico y se centró en actualizar el programa de capacitación y el libro de jugadas de búsqueda de amenazas a fin de incluir las herramientas y métodos más recientes.

La apertura del taller contó con la asistencia de destacados representantes, incluyendo al embajador canadiense en Letonia, Brian Szwarc, y líderes de CERT.LV y del Ministerio de Defensa de Letonia. Varis Teivāns, director técnico de CERT.LV, enfatizó la importancia de adoptar estrategias proactivas de caza de amenazas para enfrentar la creciente sofisticación de las amenazas cibernéticas que enfrentan Letonia y la OTAN. Teivāns subrayó la efectividad de estas metodologías, basadas en experiencias operativas del mundo real, como un medio para fortalecer la infraestructura crítica contra actores maliciosos. El embajador Szwarc también destacó el valor de la colaboración en ciberseguridad, mencionando que esta asociación tiene un impacto significativo en la seguridad de la OTAN.

Edgards Kiukucāns, director del Departamento de Política de Ciberseguridad del Ministerio de Defensa, añadió que las amenazas cibernéticas están en constante evolución y que la capacidad para defenderse, detectar y reaccionar ante estas amenazas debe adaptarse. Resaltó la importancia de trabajar en colaboración con socios de la OTAN para identificar y neutralizar ataques potenciales. La proactividad en este campo permite anticipar movimientos de los adversarios y detener agresiones antes de que causen daños significativos.

El taller también atrajo la participación de expertos en ciberseguridad de más de 25 miembros de la OTAN, quienes aprovecharon la oportunidad para mejorar sus capacidades de caza de amenazas y adquirir conocimientos sobre estrategias de defensa cibernética adecuados. La exitosa ejecución de este taller no solo reforzó la resiliencia cibernética de las organizaciones participantes, sino que también estableció un nuevo estándar para futuras iniciativas de colaboración en la capacitación internacional en seguridad cibernética.

A medida que CERT.LV y el Comando Cibernético de las Fuerzas Armadas Canadienses se comprometieron a desarrollar más este curso, también enfatizaron su dedicación a fortalecer la cooperación internacional y a avanzar continuamente en las capacidades de caza de amenazas para enfrentar desafíos emergentes en ciberseguridad. El taller de febrero de 2025 se enmarca en un esfuerzo más amplio por crear un entorno cibernético más seguro y resiliente, donde la colaboración entre aliados se convierta en una herramienta crucial para combatir y mitigar las amenazas cibernéticas que afectan a la región de la OTAN.

En resumen, el taller de caza de amenazas en Letonia representó un paso significativo en la capacitación y colaboración entre naciones aliadas, estableciendo un modelo de cooperación internacional que busca adaptarse y evolucionar frente a las crecientes amenazas cibernéticas. El objetivo final es proteger la infraestructura crítica, las organizaciones y las instituciones gubernamentales de los peligros en el dinámico dominio cibernético.

Enlace de la fuente, haz clic para tener más información

Artículos y alertas de seguridad

Consultar más contenidos y alertas

Alertas y noticias de seguridad de la información

Contacta

Contacta con nosotros para obtener soluciones integrales en IT y seguridad de la información

Estamos encantados de responder cualquier pregunta que puedas tener, y ayudarte a determinar cuáles de nuestros servicios se adaptan mejor a tus necesidades.

Nuestros beneficios:
¿Qué sucede a continuación?
1

Programamos una llamada según tu conveniencia.

2

Realizamos una reunión de descubrimiento y consultoría.

3

Preparamos una propuesta.

Agenda una consulta gratuita