Taxonomía nacional de incidentes cibernéticos – cert.hr

El 25 de abril de 2025, se adoptó la Taxonomía Nacional de Incidentes Cibernéticos en base al artículo 78 de las Regulaciones de Seguridad Cibernética (OG 135/2024). Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la seguridad cibernética en el país mediante un sistema que clasifica de manera estandarizada los incidentes de seguridad cibernética. La taxonomía busca, ante todo, facilitar el registro y análisis de estos incidentes, así como permitir un intercambio armonizado de información entre todas las partes interesadas, algo que es fundamental conforme lo estipula la Ley de Seguridad Cibernética (OG 14/2024).

La implementación de esta taxonomía nacional tiene como finalidad proporcionar una clasificación coherente y comprensible de los diferentes tipos de incidentes cibernéticos. Esto es esencial para cualquier organización o entidad que maneje información sensible, ya que mejorar la respuesta ante amenazas cibernéticas es crítico en un entorno digital cada vez más complejo y volátil. La creación de un sistema clasificado permite no solo una mejor comunicación entre los actores involucrados en la seguridad cibernética, sino que también apoya en la identificación de tendencias y patrones en la actividad delictiva en el ciberespacio.

La adopción de la Taxonomía Nacional de Incidentes Cibernéticos implica que las entidades responsables, incluyendo a los CSIRT (Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Cibernética), deben trabajar en colaboración con el organismo estatal central para garantizar la correcta implementación y aplicación de esta clasificación. La colaboración entre diferentes entidades que gestionan información acerca de incidentes de seguridad cibernética es crucial, ya que permite no solo responder de manera más efectiva a incidentes que ya han ocurrido, sino también prevenir futuros ataques.

El objetivo general de esta taxonomía es elevar el nivel de preparación ante incidentes cibernéticos en todo el país, lo que a su vez podría resultar en una mayor confianza de las empresas y los ciudadanos en la seguridad de sus datos y de las infraestructuras críticas. Al establecer un marco común, se pueden alinear las prácticas y protocolos existentes en diferentes sectores, facilitando así una respuesta coordinada y eficaz ante incidentes cibernéticos.

Además, el uso de una taxonomía estandarizada proporciona un marco que puede facilitar la capacitación de personal especializado y mejorar la colaboración internacional en la lucha contra el cibercrimen. La importancia de un enfoque global en la ciberseguridad no puede subestimarse, dado que muchos incidentes cibernéticos trascienden las fronteras nacionales.

En resumen, la creación y adopción de la Taxonomía Nacional de Incidentes Cibernéticos es un paso fundamental hacia una seguridad cibernética más robusta y una gestión más eficiente de las amenazas en el entorno digital. Este sistema no solo permitirá un mejor registro y análisis de los incidentes, sino que también contribuirá a una respuesta más rápida y eficaz frente a situaciones de crisis cibernética, y promoverá un enfoque común que es crítico para la protección de infraestructuras y datos tanto a nivel nacional como internacional.

Enlace de la fuente, haz clic para tener más información

Artículos y alertas de seguridad

Consultar más contenidos y alertas

Alertas y noticias de seguridad de la información

Contacta

Contacta con nosotros para obtener soluciones integrales en IT y seguridad de la información

Estamos encantados de responder cualquier pregunta que puedas tener, y ayudarte a determinar cuáles de nuestros servicios se adaptan mejor a tus necesidades.

Nuestros beneficios:
¿Qué sucede a continuación?
1

Programamos una llamada según tu conveniencia.

2

Realizamos una reunión de descubrimiento y consultoría.

3

Preparamos una propuesta.

Agenda una consulta gratuita