Varios casos de pesca neta: aumentar la vigilancia

Recientemente, el CERT-SE, el Centro de Ciberseguridad en Suecia, ha observado un aumento en las campañas de phishing dirigidas a municipios en el país. Estas campañas se caracterizan por correos electrónicos que aparentan ser creíbles y provienen de direcciones que simulan ser de empleados reales. Los enlaces incluidos en estos mensajes llevan a sitios que pueden contener formularios fraudulentos. Es fundamental que las entidades municipales y los empleados mantengan una vigilancia constante ante estos intentos de engaño, ya que el phishing tiene como objetivo obtener información confidencial, como detalles de cuentas, contraseñas, y datos de tarjetas de crédito.

El phishing es una técnica común utilizada por los atacantes para manipular a los usuarios y obtener acceso no autorizado a información sensible. Se aprovechan de la confianza de las víctimas potenciales, haciendo que los mensajes parezcan legítimos y relevantes. Debido a la sofisticación de estos métodos, CERT-SE aconseja a los municipios implementar medidas de seguridad eficaces.

Entre las principales recomendaciones del CERT-SE se incluyen el uso de autenticación multifactor (MFA) para añadir una capa de protección adicional, la implementación de una política de contraseñas robusta que obligue a los usuarios a crear contraseñas seguras y a cambiarlas regularmente. También se aconseja verificar la identidad y la intención del remitente en caso de recibir correos sospechosos. Es crucial revisar las cuentas de usuario que pudieran estar comprometidas y realizar modificaciones en su configuración de seguridad.

Además, se sugiere fomentar una cultura de comunicación interna, donde los empleados informen de manera proactiva cualquier incidente relacionado con correos electrónicos sospechosos. Los usuarios que hayan hecho clic en enlaces maliciosos y proporcionado su información de inicio de sesión deberán notificar a su gerente de IT de inmediato para que se tomen las medidas adecuadas.

CERT-SE ha proporcionado un enlace adicional para obtener más información sobre la prevención del phishing, donde se pueden consultar más recomendaciones y mejores prácticas para mantener la seguridad digital. Por ejemplo, los municipios pueden beneficiarse de la Escuela de Seguridad Cibernética del MSB, que ofrece recursos y apoyo en la implementación de un enfoque sistemático hacia la seguridad de la información.

La situación actual resalta la necesidad de una mayor conciencia y educación en ciberseguridad, especialmente en contextos gubernamentales y municipales donde la protección de datos sensibles es critica. Es fundamental que las instituciones adopten un enfoque proactivo para salvaguardar la información y protegerse contra las amenazas emergentes en el espacio cibernético. La vigilancia constante, la educación y la implementación efectiva de tecnología son esenciales para mitigar el riesgo de ataques de phishing y otras formas de cibercriminalidad.

Mientras las tecnologías continúan avanzando, también lo hacen las tácticas que utilizan los cibercriminales. Por lo tanto, los municipios deben estar igualmente preparados para adaptarse y evolucionar sus defensas para proteger a sus empleados y ciudadanos. La clave está en combinar tecnología avanzada con una cultura de ciberseguridad que promueva la responsabilidad individual y colectiva. Este esfuerzo no solo protegerá la integridad de las instituciones, sino también la confianza de los ciudadanos en sus servicios públicos.

Enlace de la fuente, haz clic para tener más información

Alertas y noticias de seguridad de la información

Contacta

Contacta con nosotros para obtener soluciones integrales en IT y seguridad de la información

Estamos encantados de responder cualquier pregunta que puedas tener, y ayudarte a determinar cuáles de nuestros servicios se adaptan mejor a tus necesidades.

Nuestros beneficios:
¿Qué sucede a continuación?
1

Programamos una llamada según tu conveniencia.

2

Realizamos una reunión de descubrimiento y consultoría.

3

Preparamos una propuesta.

Agenda una consulta gratuita