Abril en el ciberespacio: ¿Cuántas personas perdieron decenas de miles de euros debido a fraude?

Resumen de la Situación Cibernética en Estonia – Abril de 2023

En abril de 2023, Estonia enfrentó un aumento alarmante en diversas formas de fraudes cibernéticos, con énfasis en las estafas de inversión y el robo de datos personales. El caso más destacado fue el descubrimiento de un esquema de fraude que involucró a muchas personas que perdieron cantidades significativas de dinero, ascendiendo a 220,000 euros en total. La policía estonia informó que estas estafas condujeron a pérdidas individuales de decenas de miles de euros. Para mitigar estos riesgos, la autoridad de ciberseguridad RIA (CERT-EE) ha provisto recursos en su sitio web para ayudar a prevenir fraudes de inversión.

Tipos de Fraude

Entre los fraudes más notorios se reportaron llamadas fraudulentas donde los delincuentes se hacían pasar por representantes del Fondo de Seguro de Salud. A través de estas llamadas, intentaron engañar a las víctimas para que proporcionaran códigos PIN a cambio de un supuesto descuento en tarifas de consulta. La RIA advierte que los ciudadanos deben colgar inmediatamente ante tales llamadas y no ofrecer información personal.

Asimismo, muchos estonios cayeron nuevamente en estafas relacionadas con Facebook Marketplace. En este esquema, los estafadores enviaban enlaces a páginas de pesca que simulaban ser sitios legítimos de mensajería, llevando a las víctimas a ingresar sus datos personales, lo que resultó en pérdidas de hasta 14,000 euros en algunos casos. La RIA subraya la importancia de verificar las páginas oficiales de servicio al cliente y nunca hacer clic en enlaces sospechosos.

Incidentes Cibernéticos

Durante el mismo mes, Estonia también experimentó una ola de ataques de denegación de servicio (DDoS) que afectó a sitios web de instituciones gubernamentales, incluyendo la Junta de Impuestos y Aduanas y servicios de logística. Estos ataques fueron más sofisticados de lo habitual y causaron interrupciones temporales.

El 7 de abril, el sistema de información del Ministerio de Educación no estuvo disponible durante ocho horas debido a un error humano. Similarmente, un mal funcionamiento en un dispositivo de red resultó en problemas operativos en servicios del Ministerio del Interior, dificultando la labor policial.

Medidas y Recursos de Seguridad

En respuesta a la creciente amenaza cibernética, RIA ha tomado medidas para proteger a las empresas estonias que han sido blanco de varios ataques de ransomware. La falta de seguridad en las conexiones RDP (Remote Desktop Protocol) fue identificada como una vía común para estos ataques. RIA ha emitido recomendaciones actualizadas para fortalecer estas conexiones.

Además, RIA lanzó iniciativas para mejorar la conciencia sobre ciberseguridad entre los empleados de las empresas y miembros de la comunidad. Esto incluye un curso gratuito sobre higiene cibernética, que ha sido diseñado para aumentar el conocimiento sobre amenazas cibernéticas.

Para los más jóvenes, las escuelas pueden solicitar materiales educativos diseñados para ayudar a los niños a identificar y evitar peligros en Internet. Este programa ha tenido un gran éxito, con 35,000 copias de libros de trabajo distribuidas a 145 escuelas. RIA ha decidido reimprimir estos materiales debido a la demanda.

Finalmente, la RIA está organizando un campamento internacional de ciberseguridad para niñas, que se llevará a cabo entre agosto y septiembre. Los interesados pueden registrarse hasta el 16 de junio.

Conclusión

La situación cibernética en Estonia durante abril de 2023 muestra un panorama preocupante debido al aumento de estafas y ataques cibernéticos. Las autoridades están implementando medidas para educar y proteger a la población de estos riesgos emergentes.

Enlace de la fuente, haz clic para tener más información

Alertas y noticias de seguridad de la información

Contacta

Contacta con nosotros para obtener soluciones integrales en IT y seguridad de la información

Estamos encantados de responder cualquier pregunta que puedas tener, y ayudarte a determinar cuáles de nuestros servicios se adaptan mejor a tus necesidades.

Nuestros beneficios:
¿Qué sucede a continuación?
1

Programamos una llamada según tu conveniencia.

2

Realizamos una reunión de descubrimiento y consultoría.

3

Preparamos una propuesta.

Agenda una consulta gratuita