Atlassian Bitbucket Cloud se cae «duro» • The Register

El 21 de enero de 2025, Bitbucket Cloud de Atlassian sufrió una interrupción significativa, afectando a un gran número de usuarios que no pudieron acceder a sus servicios. Según informes, la caída comenzó a las 15:30 UTC y se extendió a través del sitio web y el alojamiento de Git, lo que generó que los usuarios expresaran sus dificultades a través de plataformas de monitoreo como Downdetector. Atlassian, gigante de la tecnología australiano, describió el incidente como una situación en la que el servicio estaba «muy caído», indicando la gravedad de la situación.

El problema fue inicialmente atribuido a una saturación en una base de datos de Bitbucket, lo que impactó todas las operaciones relacionadas con la plataforma. A las 18:02 UTC, la empresa logró identificar la causa del problema y comenzó a mitigar sus efectos. Sin embargo, varios usuarios continuaron reportando problemas y quejas, lo que generó un seguimiento constante de la situación por parte de los equipos de soporte de Atlassian.

Conforme avanzaba la tarde, se observó una disminución en el número de informes de errores, lo que sugiere que las medidas de mitigación estaban comenzando a tener efecto. A las 19:28 UTC, la página de estado de Atlassian comunicó que la mayoría de los servicios se habían recuperado, aunque los Pipelines experimentaban aún una degradación en su rendimiento. Alrededor de las 20:08 UTC, la compañía anunció que todos los servicios de Git, web, API y Pipelines estaban nuevamente operativos, aunque advertía que continuarían monitoreando la fiabilidad de las bases de datos.

El portavoz de Atlassian confirmó que la interrupción había sido temporal y que habían trabajado rápidamente para restaurar el servicio. Para ese momento, Bitbucket Cloud ya estaba completamente operativo, y no se habían registrado impactos adicionales en los servicios. Esta situación resaltó la dependencia de muchos desarrolladores y equipos de trabajo en la plataforma, la cual cuenta con alrededor de diez millones de usuarios. La caída también ocasionó repercusiones en otros servicios, como lo reportó Microsoft, que señaló que el problema estuvo interfiriendo con su Visual Studio App Center.

Aunque el incidente se gestionó de manera efectiva, la caída tuvo el potencial de afectar la productividad de numerosos proyectos que dependen de Bitbucket como su servicio de control de versiones y colaboración. La situación es un recordatorio de la importancia de la fiabilidad en los servicios en la nube y cómo los problemas técnicos pueden tener un efecto dominó en diversas áreas, creando inconvenientes no solo para los usuarios directos del servicio, sino también para otros servicios que se integran con la plataforma.

En resumen, la interrupción de Bitbucket Cloud, aunque manejada rápidamente por Atlassian, destacó las vulnerabilidades inherentes a los sistemas de software en la nube. A medida que las empresas y los desarrolladores continúan abrazando estas tecnologías, es vital que las plataformas garanticen sólidas medidas de mitigación y recuperación ante desastres para minimizar el impacto de futuras interrupciones. La respuesta de Atlassian a este evento fue relativamente ágil, lo que permitió restaurar el servicio y tranquilizar a su base de usuarios, pero el incidente servirá como una lección sobre la resiliencia y la fiabilidad en el ámbito de los servicios digitales.

Enlace de la fuente, haz clic para tener más información

Alertas y noticias de seguridad de la información

Contacta

Contacta con nosotros para obtener soluciones integrales en IT y seguridad de la información

Estamos encantados de responder cualquier pregunta que puedas tener, y ayudarte a determinar cuáles de nuestros servicios se adaptan mejor a tus necesidades.

Nuestros beneficios:
¿Qué sucede a continuación?
1

Programamos una llamada según tu conveniencia.

2

Realizamos una reunión de descubrimiento y consultoría.

3

Preparamos una propuesta.

Agenda una consulta gratuita