CISA agrega una vulnerabilidad explotada conocida al catálogo

CISA (Cybersecurity and Infrastructure Security Agency) ha actualizado su Catálogo de Vulnerabilidades Explotadas Conocidas, añadiendo la nueva vulnerabilidad CVE-2024-12356, que se refiere a una inyección de comandos de acceso remoto privilegiado (PRA) y soporte remoto (RS) en software de BeyondTrust.

Este tipo de vulnerabilidades son comunes en ataques cibernéticos y representan un riesgo significativo para las agencias federales. En este contexto, la Directiva Operativa Vinculante (BOD) 22-01 establece la necesidad de mitigar el riesgo que representan estas vulnerabilidades. Esta directiva establece un catálogo vivo de vulnerabilidades y exposiciones comunes (CVE) que requieren atención inmediata para garantizar la seguridad de las redes federales. Según BOD 22-01, las agencias del Poder Ejecutivo Civil Federal (FCEB) deben remediar estas vulnerabilidades identificadas dentro de un plazo establecido para protegerse contra amenazas activas.

Aunque la BOD 22-01 se aplica específicamente a las agencias FCEB, CISA también alienta a todas las organizaciones, independientemente de su sector, a reducir su exposición a ciberataques mediante la remediación oportuna de las vulnerabilidades listadas en el catálogo. Esto debe ser parte integral de su gestión de vulnerabilidades para mejorar la postura de seguridad.

CISA continuará incorporando vulnerabilidades al catálogo que cumplan con los criterios establecidos, asegurando que la información sobre amenazas cibernéticas se mantenga actualizada y relevante. La vigilancia proactiva y la intervención rápida son esenciales para proteger las infraestructuras críticas de posibles explotaciones maliciosas.

El interés continuo de CISA en educar y aconsejar a organizaciones de todos los tamaños resalta la importancia de una respuesta coordinada ante el cibercrimen, en un entorno donde la evolución de las amenazas es constante. La remediación eficaz de vulnerabilidades no solo fortalece la seguridad de las agencias federales, sino que también añade una capa de protección a la infraestructura cibernética nacional en su conjunto. Por tanto, la colaboración y el compromiso con la gestión de vulnerabilidades son cruciales para mitigar los riesgos asociados con la ciberseguridad y asegurar una respuesta efectiva ante incidentes.

Enlace de la fuente, haz clic para tener más información

Artículos y alertas de seguridad

Consultar más contenidos y alertas

Alertas y noticias de seguridad de la información

Contacta

Contacta con nosotros para obtener soluciones integrales en IT y seguridad de la información

Estamos encantados de responder cualquier pregunta que puedas tener, y ayudarte a determinar cuáles de nuestros servicios se adaptan mejor a tus necesidades.

Nuestros beneficios:
¿Qué sucede a continuación?
1

Programamos una llamada según tu conveniencia.

2

Realizamos una reunión de descubrimiento y consultoría.

3

Preparamos una propuesta.

Agenda una consulta gratuita