El Centro de Ciberseguridad de Bélgica sigue trabajando por una Bélgica ciberresiliente


En julio de 2015, se estableció el Centro de Ciberseguridad de Bélgica (CCB), que aunque todavía está en proceso de desarrollo, ha logrado importantes avances y está implementando nuevos planes. Uno de los objetivos más relevantes del CCB es la contratación del personal necesario para cumplir con sus metas.

El equipo inicial del CCB está compuesto por diez empleados, que incluyen un director, un subdirector, cuatro jefes de proyecto, un asesor jurídico, un responsable de comunicación y dos jefes de oficina. Esta estructura organizativa busca proporcionar una base sólida para gestionar el complejo y dinámico entorno de la ciberseguridad.

En enero de 2017, la gestión del Equipo Nacional de Respuesta a Emergencias Cibernéticas (CERT.be) fue transferida al CCB. Esta integración es clave para consolidar y fortalecer la estrategia de ciberseguridad en Bélgica. Para asegurar que CERT.be pudiera llevar a cabo eficazmente sus misiones, el CCB realizó un esfuerzo significativo en la contratación de nuevo personal durante 2017. Al finalizar ese año, CERT.be contaba con aproximadamente 20 empleados, incluyendo un director, un director de programa, un asesor tecnológico, un responsable de comunicaciones, además de analistas y expertos en ciberseguridad. Recientemente, se ha llevado a cabo la última contratación, lo que elevará a 24 el número de empleados en CERT.be. Además, en 2019, el gobierno belga decidió aumentar la plantilla de CERT.be a 36 expertos, reflejando el compromiso del país con la mejora de sus capacidades en ciberseguridad.

Una de las grandes innovaciones de CERT.be fue su disponibilidad para operar las 24 horas del día, lo que está previsto que se implemente en el segundo semestre de 2018. Este cambio es una respuesta directa a la necesidad de proporcionar asistencia inmediata y efectiva a empresas y sectores críticos, asegurando que se puedan abordar preguntas y problemas de seguridad cibernética de manera oportuna.

Desde su creación, el CCB no ha dejado de evolucionar y crecer, manteniendo una proactividad ante los desafíos del entorno digital actual. Con poco más de dos años y medio de existencia, el impacto del CCB en el ámbito de la ciberseguridad en Bélgica es notable, y los esfuerzos por consolidar su estructura y capacidades continúan en aumento. La relevancia de la ciberseguridad se ha vuelto cada vez más clara, no solo para proteger a las entidades gubernamentales, sino también a las empresas y ciudadanos en un mundo donde las amenazas cibernéticas son cada vez más comunes y sofisticadas.

La creación y desarrollo del CCB y CERT.be son testimonio del compromiso de Bélgica hacia un enfoque robusto frente a la ciberseguridad. Con un equipo crecientemente capacitado y la implementación de servicios de respuesta rápida, el centro está bien posicionado para enfrentar los retos futuros en este campo crítico.

En resumen, el CCB, aunque todavía en construcción, ha realizado significativos progresos desde su fundación, gracias a la implementación de un marco organizacional sólido y a la integración de CERT.be bajo su dirección. La planificación para una mayor disponibilidad y un equipo de trabajo expandido son pasos estratégicos que refuerzan la posición de Bélgica en la defensa contra los crecientes riesgos cibernéticos a nivel nacional y en el contexto global.

Source link

Alertas y noticias de seguridad de la información

Contacta

Contacta con nosotros para obtener soluciones integrales en IT y seguridad de la información

Estamos encantados de responder cualquier pregunta que puedas tener, y ayudarte a determinar cuáles de nuestros servicios se adaptan mejor a tus necesidades.

Nuestros beneficios:
¿Qué sucede a continuación?
1

Programamos una llamada según tu conveniencia.

2

Realizamos una reunión de descubrimiento y consultoría.

3

Preparamos una propuesta.

Agenda una consulta gratuita