Llame: Proyecto Europeo Cyssde

El Proyecto Europeo Cyssde se lanzará el 7 de abril con el objetivo de fortalecer la ciberseguridad en la Unión Europea. Este proyecto está diseñado para ofrecer apoyo financiero y operativo en áreas clave como pruebas de penetración, gestión de vulnerabilidades y evolución de Centros de Operaciones de Seguridad (SOC). El enfoque principal es ayudar a las organizaciones a mejorar su resiliencia cibernética y madurez a través de diversas actividades estratégicas.

El programa cuenta con un presupuesto de 200,000 euros y tiene como fecha límite de solicitud el 7 de abril de 2025 a las 17:00 horas (hora de Bruselas). A través del financiamiento del proyecto, se busca fomentar el desarrollo de capacidades que posibiliten a las entidades mejorar su ciberseguridad y estar mejor preparadas para enfrentar incidentes. Esta iniciativa se alinea con las directivas de la UE, como la Directiva NIS2, que busca aumentar la seguridad de redes y sistemas de información en el ámbito europeo.

Una parte importante del proyecto incluye la implementación de actividades de gestión de vulnerabilidades. Estas actividades son críticas, ya que ayudan a las organizaciones a identificar, evaluar y mitigar los riesgos asociados con sus sistemas de TI. También se prevé el monitoreo continuo de redes y sistemas, así como la realización de pruebas regulares para evaluar la efectividad de las medidas de seguridad adoptadas.

Además, el Cyssde propone fortalecer las estructuras de SOC, que son fundamentales para la detección y respuesta a incidentes de seguridad. Un SOC eficaz permite a las organizaciones tener una visión clara de su postura de seguridad y actuar rápidamente ante cualquier amenaza. Al evolucionar estos centros, el proyecto busca dotar a las entidades de herramientas y procesos avanzados que les permitan anticiparse a posibles ciberataques.

Se espera que el Proyecto Cyssde no solo aumente la capacidad de respuesta ante amenazas cibernéticas, sino que también fomente la colaboración entre organizaciones en toda Europa. Al compartir conocimientos y experiencias, las naciones pueden aprender unas de otras y mejorar su ciberseguridad colectiva. Esta colaboración es vital dada la naturaleza transnacional de los ciberataques, que a menudo trascienden fronteras geográficas y requieren una respuesta coordinada.

El financiamiento ofrecido a través de Cyssde permitirá a las organizaciones implementar medidas de seguridad más robustas y mejorar sus prácticas actuales en materia de ciberseguridad. Para participar, las entidades interesadas deben cumplir con los requisitos establecidos en las regulaciones de la UE y demostrar su compromiso con la mejora de su infraestructura de seguridad y respuesta a incidentes.

La creación de este proyecto se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio de la Unión Europea por proteger a sus ciudadanos y a su infraestructura crítica de las crecientes amenazas cibernéticas. A medida que la dependencia de la tecnología y de internet continúa creciendo, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para asegurar la estabilidad y la integridad de las sociedades modernas.

El plazo para la presentación de solicitudes es hasta el 7 de abril de 2025, lo que proporciona un tiempo adecuado para que las organizaciones preparen sus propuestas y se alineen con los objetivos del proyecto. Este esfuerzo por mejorar la seguridad cibernética a nivel europeo refleja el reconocimiento de que la cooperación y la inversión en capacidades de defensa son esenciales en un panorama de amenazas en constante evolución.

En resumen, el Proyecto Europeo Cyssde se plantea como una herramienta esencial para que las organizaciones logren responder mejor a los desafíos de la ciberseguridad mediante apoyo financiero y la mejora de capacidades en un contexto colaborativo que beneficia a toda la Unión Europea.

Enlace de la fuente, haz clic para tener más información

Alertas y noticias de seguridad de la información

Contacta

Contacta con nosotros para obtener soluciones integrales en IT y seguridad de la información

Estamos encantados de responder cualquier pregunta que puedas tener, y ayudarte a determinar cuáles de nuestros servicios se adaptan mejor a tus necesidades.

Nuestros beneficios:
¿Qué sucede a continuación?
1

Programamos una llamada según tu conveniencia.

2

Realizamos una reunión de descubrimiento y consultoría.

3

Preparamos una propuesta.

Agenda una consulta gratuita