Meta confirma el ataque de spyware de whatsapp cero que se dirige a 90 periodistas, activistas

WhatsApp, propiedad de Meta, anunció el viernes que ha interrumpido una campaña de ciberataques que utilizó spyware para targetear a periodistas y miembros de la sociedad civil. Este ataque se dirigió a aproximadamente 90 individuos y fue orquestado a través de spyware desarrollado por la compañía israelí Paragon Solutions. Según WhatsApp, los atacantes fueron neutralizados en diciembre de 2024. En un comunicado dirigido a The Guardian, la aplicación de mensajería cifrada expresó que había contactado a los usuarios afectados, destacando que tenía «alta confianza» en que estos habían sido atacados y «posiblemente comprometidos».

Los detalles sobre los autores de la campaña de ataque permanecen en gran medida desconocidos, al igual que la duración total de estas actividades maliciosas. Se ha reportado que la cadena de ataque es de «cero clic», lo que indica que el spyware puede ser instalado sin que la víctima necesite realizar ninguna acción. Se sospecha que la técnica utilizada involucraba el envío de un archivo PDF especialmente diseñado que estaba destinado a personas que fueron añadidas a chats grupales en WhatsApp. Este método permite a los atacantes comprometer dispositivos sin atraer la atención del usuario, haciendo que el spyware se instale sin ninguna interacción evidente.

Además, WhatsApp ha tomado medidas formales contra Paragon, enviando una carta de «cesar y desistir» a la compañía, la cual indica su intención de frenar el uso indebido de su tecnología. La situación marca un hito significativo, ya que es la primera vez que se documenta el uso malicioso de la tecnología de WhatsApp para atacar a personas, especialmente aquellas involucradas en el periodismo y la defensa de derechos civiles.

Describir el spyware utilizado y sus implicaciones es crucial. Este tipo de software malicioso es diseñado para infiltrarse en dispositivos y recopilar información sin el consentimiento del usuario. El hecho de que el ataque sea de «cero clic» resalta una sofisticación tecnológica que plantea serias preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de las comunicaciones digitales. La supuesta elaboración de un PDF engañoso como medio para el ataque también refleja el ingenio de los atacantes, así como las vulnerabilidades existentes en plataformas de mensajería ampliamente utilizadas como WhatsApp.

El hecho de que periodistas y miembros de la sociedad civil sean los principales objetivos subraya la tendencia preocupante de la vigilancia de estos grupos, quienes a menudo son los encargados de informar sobre abusos de poder y otros temas relevantes. El ataque tiene repercusiones significativas para la libertad de prensa y la protección de los derechos humanos, ya que el uso de tecnología de espionaje puede silenciar voces críticas y desincentivar la investigación periodística.

WhatsApp, al ser propiedad de Meta, tiene la responsabilidad de garantizar que su plataforma no sea utilizada para perpetrar abusos contra los derechos de individuos y grupos. Con el auge de la tecnología de vigilancia, se vuelve fundamental que la empresa tome medidas proactivas para proteger a sus usuarios e implementar soluciones efectivas que prevengan futuras violaciones de privacidad.

En conclusión, la suspensión de esta campaña de espionaje por parte de WhatsApp resalta tanto el desafío que representan las nuevas tecnologías para la privacidad, como la urgencia de una mayor vigilancia y regulación sobre el uso del spyware, en un momento en que crece la presión sobre las plataformas digitales para salvaguardar los derechos de sus usuarios y garantizar un entorno seguro para la comunicación.

Enlace de la fuente, haz clic para tener más información

Artículos y alertas de seguridad

Consultar más contenidos y alertas

Alertas y noticias de seguridad de la información

Contacta

Contacta con nosotros para obtener soluciones integrales en IT y seguridad de la información

Estamos encantados de responder cualquier pregunta que puedas tener, y ayudarte a determinar cuáles de nuestros servicios se adaptan mejor a tus necesidades.

Nuestros beneficios:
¿Qué sucede a continuación?
1

Programamos una llamada según tu conveniencia.

2

Realizamos una reunión de descubrimiento y consultoría.

3

Preparamos una propuesta.

Agenda una consulta gratuita