Orientación conjunta sobre credenciales de contenido y fortalecimiento de la integridad multimedia en la era generativa de inteligencia artificial

El Centro Canadiense para la Seguridad Cibernética (Cyber Center) ha colaborado con la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de los Estados Unidos y otros aliados internacionales, como el Centro de Seguridad Australiana (ACSC) y el Centro Nacional de Seguridad Cibernética del Reino Unido (NCSC-UK), para emitir una guía sobre la seguridad cibernética enfocada en la integridad multimedia en la era de la inteligencia artificial generativa (IA).

Las herramientas de IA y aprendizaje automático están cada vez más accesibles, lo que permite a los actores maliciosos manipular medios digitales de formas que pueden engañar contundentemente al público, con un esfuerzo y costo relativamente bajos. Esta capacidad de alterar medios hace que la verificación de su autenticidad sea mucho más complicada, lo que a su vez genera desconfianza en la información consumida por las personas.

Para abordar esta problemática, la guía conjunta pone de relieve la necesidad de contar con metadatos de medios que sean confiables y verificables. Estos metadatos proporcionan la información necesaria para asegurar la confianza y la transparencia en los medios, así como suficiente contexto sobre su procedencia. La preservación de la procedencia se convierte, por tanto, en un elemento esencial para combatir la desinformación.

La guía discute en detalle cómo las credenciales de contenido, especialmente aquellas que son duraderas, pueden servir como una herramienta vital para proteger la procedencia de los medios. Resalta que la implementación de estas credenciales no solo es una solución técnica, sino también una parte crítica de la seguridad y la integridad de la información en el ecosistema digital actual.

Además de discutir las credenciales de contenido, la guía también tiene como objetivos aumentar la conciencia sobre el estado actual de estas soluciones y proporcionar prácticas recomendadas que aseguren la preservación de la procedencia de los medios. La adopción generalizada de estas prácticas dentro del ecosistema de información se enfatiza como un aspecto crucial para fortalecer la seguridad cibernética y la integridad de los medios.

Es fundamental que tanto los desarrolladores de tecnologías de IA como los consumidores de medios comprendan los riesgos asociados con la manipulación de contenido. Al tomar en serio la necesidad de credenciales de contenido y metadatos verificables, se puede contribuir a un entorno informativo más seguro y fidedigno. Las organizaciones tanto públicas como privadas deben trabajar en conjunto para implementar estas medidas y promover su uso generalizado.

La guía concluye con un llamado a la acción para todos los actores en el ecosistema de información a comprometerse con la integridad multimedia y la protección de los derechos de autor. La responsabilidad no recae únicamente sobre las plataformas o individuos, sino que es un esfuerzo colectivo que requiere colaboración, capacitación y un planeamiento estratégico para enfrentar los desafíos emergentes en el ámbito de la ciberseguridad y la información.

Este esfuerzo conjunto no solo representa un avance en la lucha contra la desinformación, sino que también establece marcos de referencia que pueden ser utilizados por diferentes sectores para fortalecer la confianza del público en los medios digitales. La implementación de las recomendaciones de la guía podría llevar a una mayor resistencia contra las tácticas de manipulación, algo que es esencial en el contexto actual donde la información se consume con rapidez y la veracidad se vuelve crucial.

Esta colaboración entre agencias de seguridad cibernética reafirma el compromiso de las naciones de trabajar juntas para combatir las amenazas en el ámbito digital y subraya la importancia de la educación y la concienciación sobre la integridad de los medios en la era de la inteligencia artificial.

Enlace de la fuente, haz clic para tener más información

Artículos y alertas de seguridad

Consultar más contenidos y alertas

Alertas y noticias de seguridad de la información

Contacta

Contacta con nosotros para obtener soluciones integrales en IT y seguridad de la información

Estamos encantados de responder cualquier pregunta que puedas tener, y ayudarte a determinar cuáles de nuestros servicios se adaptan mejor a tus necesidades.

Nuestros beneficios:
¿Qué sucede a continuación?
1

Programamos una llamada según tu conveniencia.

2

Realizamos una reunión de descubrimiento y consultoría.

3

Preparamos una propuesta.

Agenda una consulta gratuita