Schneider Electric System Monitor Application in Harmony y Pro-Face PS5000 Legacy Industrial PCS

Resumen Ejecutivo sobre Vulnerabilidad de Schneider Electric

Evaluación General
Schneider Electric ha identificado una vulnerabilidad crítica en sus sistemas industriales, concretamente en dos productos: Harmony Industrial PC y PC Industrial Pro-Face. La vulnerabilidad, catalogada con un CVSS V3 de 9.8, permite la exposición de información confidencial a actores no autorizados. El problema es que un atacante puede acceder a información sensible a través de una conexión HTTP, incrementando el riesgo de comprometer credenciales y otros datos importantes.

Productos Afectados

Los productos afectados son:

  • Harmony Industrial PC: todas las versiones.
  • PC Industrial Pro-Face: todas las versiones.

Descripción Técnica de la Vulnerabilidad

Se ha asignado el CVE-2024-8884 a esta vulnerabilidad, que se clasifica bajo CWE-200 como exposición de información confidencial. La naturaleza remota y de baja complejidad de la explotación significa que cualquier persona con acceso a esta aplicación puede potencialmente obtener información crítica.

Contexto y Alcance

La vulnerabilidad afecta a sectores de infraestructura crítica, incluyendo instalaciones comerciales, energía y manufactura crítica, y tiene un alcance mundial. Schneider Electric, cuyo cuartel general se encuentra en Francia, ha informado a CISA sobre esta situación para una respuesta adecuada.

Mitigaciones Recomendada

Para mitigar los riesgos asociados con esta vulnerabilidad, Schneider Electric ha proporcionado una serie de recomendaciones:

  1. Recomendaciones Iniciales:

    • Realizar copias de seguridad de la información importante.
    • Evaluar el impacto de los parches en un entorno de pruebas antes de aplicarlos a sistemas en producción. Instrucciones detalladas están disponibles en una guía adjunta.
  2. Mitigaciones Inmediatas:

    • Si el monitor del sistema no es necesario, se debe detener y desactivar los servicios pertinentes.
    • Configurar la segmentación de la red y los firewalls para bloquear el acceso no autorizado a los puertos HTTP/HTTPS utilizados.
  3. Mejores Prácticas de Seguridad Cibernética:
    • Aislar redes de sistemas de control y dispositivos usando firewalls.
    • Implementar controles físicos para prevenir el acceso no autorizado a equipos críticos.
    • Mantener los controladores en gabinetes seguros y evitar conexiones directas a redes no autorizadas.
    • Escanear dispositivos de intercambio de datos antes de su uso en redes críticas.
    • Limitar el acceso de dispositivos móviles que han conectado a otras redes sin la debida sanitización.
    • Minimizar la exposición a Internet de los sistemas de control industrial.
    • Utilizar métodos seguros para el acceso remoto, como VPNs, recordando que estos también pueden tener vulnerabilidades.

Recomendaciones de CISA

CISA también alienta a que los usuarios realicen un análisis de impacto y evaluaciones de riesgos antes de implementar cualquier medida defensiva. En su sitio web, CISA proporciona recursos sobre prácticas recomendadas para la defensa cibernética en sistemas de control industrial.

Llamado a la Acción

Organizaciones que detecten actividad sospechosa deben seguir los protocolos internos y reportar a CISA. Actualmente, no se ha registrado explotación pública de esta vulnerabilidad, pero se recomienda actuar proactivamente para proteger los activos críticos.

Historial de Actualización

La primera publicación de esta vulnerabilidad se realizó el 30 de enero de 2025, marcando el inicio de una serie de alertas y recomendaciones para mitigar los riesgos.

En resumen, la vulnerabilidad de Schneider Electric presenta un riesgo significativo que puede ser mitigado mediante un enfoque proactivo de gestión de la seguridad cibernética, siguiendo tanto las recomendaciones de la empresa como las de CISA.

Enlace de la fuente, haz clic para tener más información

Artículos y alertas de seguridad

Consultar más contenidos y alertas

Alertas y noticias de seguridad de la información

Contacta

Contacta con nosotros para obtener soluciones integrales en IT y seguridad de la información

Estamos encantados de responder cualquier pregunta que puedas tener, y ayudarte a determinar cuáles de nuestros servicios se adaptan mejor a tus necesidades.

Nuestros beneficios:
¿Qué sucede a continuación?
1

Programamos una llamada según tu conveniencia.

2

Realizamos una reunión de descubrimiento y consultoría.

3

Preparamos una propuesta.

Agenda una consulta gratuita