CNCS – Detalle de noticias

La convocatoria abierta del Programa Europa Digital representa una oportunidad significativa para fortalecer la ciberseguridad y las capacidades digitales en toda la Unión Europea (UE), con un presupuesto de 102 millones de euros disponible para diferentes proyectos y actividades. Este programa busca no solo reforzar la infraestructura digital de los Estados miembros, sino también complementar iniciativas existentes en campos clave como la investigación y la salud.

En particular, se destinarán 35 millones de euros específicamente a proyectos que protejan instalaciones industriales de gran tamaño e infraestructuras críticas, que son esenciales para el funcionamiento de la economía y la seguridad nacional. Otra parte del presupuesto, 12,8 millones de euros, se destinará a la creación, soporte y expansión de los Centros de Operaciones de Ciberseguridad (SOC) a nivel nacional y transfronterizo, mejorando así la capacidad de respuesta frente a incidentes cibernéticos.

El compromiso de la UE con la ciberseguridad queda reafirmado con la asignación de 35 millones de euros para la implementación de tecnologías y herramientas avanzadas en este ámbito. Asimismo, se destinarán 20 millones de euros para ayudar a los Estados miembros a armonizar y aplicar tanto la legislación de ciberseguridad de la UE como las estrategias nacionales de ciberseguridad.

Los proyectos en el marco de esta convocatoria se organizan en varias áreas de acción específicas:

  1. SOC nacionales (DIGITAL-ECCC-2024-DEPLOY-CYBER-07-SOC): Apoyo para el desarrollo y el fortalecimiento de los SOC a nivel nacional, donde se gestionan incidentes y se monitorizan posibles amenazas.

  2. Plataformas SOC transfronterizas (DIGITAL-ECCC-2024-DEPLOY-CYBER-07-SOCPLAT): Ampliación de plataformas existentes o el establecimiento de nuevas que operen en un marco transfronterizo, facilitando la cooperación internacional en ciberseguridad.

  3. Fortalecimiento del ecosistema SOC (DIGITAL-ECCC-2024-DEPLOY-CYBER-07-SOCSYS): Esfuerzos para consolidar un ecosistema robusto de protección cibernética que involucra a múltiples actores.

  4. Desarrollo de tecnologías clave avanzadas (DIGITAL-ECCC-2024-DEPLOY-CYBER-07-KEYTECH): Inversión en tecnología innovadora que pueda enfrentar los desafíos emergentes en ciberseguridad.

  5. Preparación y asistencia para operaciones industriales grandes (DIGITAL-ECCC-2024-DEPLOY-CYBER-07-LARGEOPER): Soporte específico para la protección de grandes instalaciones industriales que son vulnerables a ataques.

  6. Implementación de la legislación en ciberseguridad (DIGITAL-ECCC-2024-DEPLOY-CYBER-07-CYBERSEC-02): Asistencia a los Estados miembros en el cumplimiento de las normativas europeas de ciberseguridad y en el diseño de estrategias nacionales adecuadas.

El Programa Europa Digital no opera en un vacío; en cambio, se complementar con inversiones ya establecidas a través de programas de la UE, incluyendo Horizonte Europa, UE4Salud, InvestEU y el Mecanismo Conectar Europa, así como los esfuerzos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

El programa se implementará a través de varios planes de trabajo plurianuales y tiene como objetivo optimizar los recursos en áreas críticas como computación de alto rendimiento, nube, big data, Inteligencia Artificial, ciberseguridad y desarrollo de habilidades digitales avanzadas.

En resumen, la convocatoria abierta del Programa Europa Digital no solo representa una inversión significativa en ciberseguridad, sino que también busca dotar a la UE de la infraestructura y los recursos necesarios para enfrentar los desafíos digitales actuales y futuros. La cooperación y la cohesión entre los Estados miembros juegan un papel crucial en el éxito de este ambicioso plan.

Enlace de la fuente, haz clic para tener más información

Artículos y alertas de seguridad

Consultar más contenidos y alertas

Alertas y noticias de seguridad de la información

Contacta

Contacta con nosotros para obtener soluciones integrales en IT y seguridad de la información

Estamos encantados de responder cualquier pregunta que puedas tener, y ayudarte a determinar cuáles de nuestros servicios se adaptan mejor a tus necesidades.

Nuestros beneficios:
¿Qué sucede a continuación?
1

Programamos una llamada según tu conveniencia.

2

Realizamos una reunión de descubrimiento y consultoría.

3

Preparamos una propuesta.

Agenda una consulta gratuita