La revisión semanal del Centro Nacional de Seguridad Cibernética de Finlandia – 16/2025

Resumen sobre la Situación Actual de las Operaciones CVE

El 15 de abril de 2025, INGLETE anunció que el soporte para el programa de Identificadores CVE (Common Vulnerabilities and Exposures) se suspendería a partir del 16 de abril de 2025. La comunicación fue dirigida a los miembros de la Junta de CVE, pero aún no se clarificó qué servicios específicos se verían afectados por esta decisión.

Desde su creación en 1999, el sistema CVE ha sido vital para catalogar y nombrar vulnerabilidades, y en 2024 se asignaron más de 40,000 identificadores. Este sistema ha facilitado enormemente la comunicación de vulnerabilidades entre diversas partes interesadas, y en la actualidad, casi todas las herramientas de gestión de vulnerabilidades dependen de los identificadores CVE para su funcionamiento.

Posibles Consecuencias de la Suspensión del Apoyo

Las implicaciones de la suspensión son inciertas. Una interrupción en los servicios de CVE podría tener un impacto considerable, especialmente porque el NVD (National Vulnerability Database), gestionada por el NIST (Instituto Nacional de Normas y Tecnología de los Estados Unidos), depende de los identificadores de CVE. Esto podría afectar la funcionalidad de herramientas de gestión de vulnerabilidades que utilizan la base de datos NVD.

A pesar de esto, muchas de estas herramientas no se basan exclusivamente en una única fuente de información, lo que significa que el impacto puede variar considerablemente entre diferentes software. Además, es probable que la emisión de nuevos identificadores CVE se ralentice, lo que alargaría el proceso de reporte y coordinación de vulnerabilidades, afectando la respuesta ante posibles brechas de seguridad.

Nuevas Iniciativas y Soluciones Propuestas

Con la situación en curso, se lanzó el 16 de abril de 2025, una versión beta de la base de datos de vulnerabilidad europea (EUVD), gestionada por la Agencia de la Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA). Esta nueva base de datos generará sus propios identificadores para vulnerabilidades, aunque también utilizará los de CVE. La EUVD busca diversificar las fuentes de identificación y puede ser una solución alternativa a la dependencia exclusiva de CVE.

Además, se ha establecido la Fundación CVE con el propósito de asegurar la continuidad del programa CVE. Se espera que la Fundación CVE brinde información adicional sobre sus operaciones y plazos en los próximos días.

El NCSC-FI (Centro Nacional de Ciberseguridad de Finlandia) está monitoreando de cerca el desarrollo de la situación y su posible impacto en las operaciones de la Autoridad de Numeración de CVE (CNA) en Finlandia. Hasta el momento, no se han reportado efectos negativos.

Reflexiones Finales

La suspensión del apoyo para el programa CVE plantea serias inquietudes sobre el futuro de la gestión de vulnerabilidades en el ámbito tecnológico. Con la creciente cantidad de identificadores CVE asignados cada año, cualquier interrupción podría llevar a un aumento en el riesgo de exposición a vulnerabilidades, dificultando la labor de los profesionales en ciberseguridad. Las nuevas iniciativas, como la EUVD y la Fundación CVE, podrían ofrecer soluciones viables, pero será fundamental observar cómo evolucionan estas propuestas y su implementación en el marco global de seguridad cibernética.

A medida que se desarrollen los eventos, es imperativo que organizaciones y profesionales de la seguridad mantengan una vigilancia activa sobre la situación para adaptarse a los cambios y garantizar que las vulnerabilidades se gestionen de manera eficaz y oportuna.

Enlace de la fuente, haz clic para tener más información

Artículos y alertas de seguridad

Consultar más contenidos y alertas

Alertas y noticias de seguridad de la información

Contacta

Contacta con nosotros para obtener soluciones integrales en IT y seguridad de la información

Estamos encantados de responder cualquier pregunta que puedas tener, y ayudarte a determinar cuáles de nuestros servicios se adaptan mejor a tus necesidades.

Nuestros beneficios:
¿Qué sucede a continuación?
1

Programamos una llamada según tu conveniencia.

2

Realizamos una reunión de descubrimiento y consultoría.

3

Preparamos una propuesta.

Agenda una consulta gratuita