Revisión semanal del Centro Nacional de Seguridad Cibernética de Finlandia (NCSC-FI) – 2/2025

A finales de 2024, un informe alertó sobre la venta de unidades flash en línea de bajo costo que venían con malware preinstalado. Este aviso resalta un problema creciente donde dispositivos de almacenamiento, como memorias USB y discos duros, adquiridos a través de tiendas virtuales poco confiables pueden no solo ser de mala calidad, sino que también pueden estar comprometidos con software malicioso. Las consecuencias de adquirir tales dispositivos son severas; estos no solo son propensos a fallas, sino que también pueden no manejar datos de manera eficiente, lo que lleva a la corrupción o pérdida de archivos importantes.

La calidad de los dispositivos de almacenamiento impacta directamente en la seguridad y la integridad de la información. La experiencia con dispositivos de mala calidad muestra que no solo tienen un alto riesgo de ser defectuosos o falsificados, sino que su capacidad de almacenamiento y rendimiento son inferiores en comparación con los de marcas reputadas.

Por lo tanto, a la hora de comprar un dispositivo de almacenamiento, es esencial optar por vendedores conocidos y confiables. Es recomendable visitar tiendas físicas de renombre o realizar compras a través de páginas web oficiales de fabricantes. Esto no solo asegura la calidad del producto, sino que también brinda una mayor protección contra el malware.

Para quienes optan por realizar compras en línea, se aconseja preferir tiendas de la Unión Europea (UE). Las tiendas en línea de esta región generalmente cumplen con las regulaciones estrictas de la UE, que abarcan desde la protección al consumidor hasta la seguridad de datos y datos personales. Estas normativas están diseñadas para proteger al consumidor y asegurar que los productos que se adquieren en estas plataformas sean de buena calidad y seguros.

Además, es vital recordar que la seguridad de un sistema informático no solo depende del software que se utilice, sino también de los dispositivos que se conectan a éste. Cualquier dispositivo que se conecte a una computadora puede ser un potencial vector de ataque, comenzando desde memorias USB, discos duros externos, hasta incluso smartphones si se conectan al sistema. La falta de atención a la calidad y la procedencia de estos dispositivos puede llevar a serias consecuencias, desde la pérdida de datos hasta el robo de información personal o sensible.

A medida que la tecnología avanza, también lo hacen las técnicas de los cibercriminales. Las amenazas suelen ser más sofisticadas y difíciles de detectar. Por esta razón, es crucial establecer buenas prácticas de compra y manejo de los dispositivos conectados a nuestras computadoras.

Realizar una investigación adecuada sobre los proveedores, leer reseñas de otros consumidores y verificar la autenticidad de los productos son pasos necesarios que pueden ayudar a prevenir la adquisición de dispositivos comprometedores. Además, mantenerse informado sobre las últimas amenazas de malware y cómo se propagan puede contribuir a una mejor defensa contra ataques cibernéticos.

En resumen, la precaución en la compra de dispositivos de almacenamiento y otros equipos conectados a computadoras es vital para salvaguardar información valiosa. Optar por vendedores establecidos y cumplir con regulaciones apropiadas, como las de la UE, es una estrategia eficaz para mitigar riesgos. La calidad de los dispositivos no solo afecta su rendimiento, sino también la seguridad del sistema completo en el que se utilizan.

Enlace de la fuente, haz clic para tener más información

Artículos y alertas de seguridad

Consultar más contenidos y alertas

Alertas y noticias de seguridad de la información

Contacta

Contacta con nosotros para obtener soluciones integrales en IT y seguridad de la información

Estamos encantados de responder cualquier pregunta que puedas tener, y ayudarte a determinar cuáles de nuestros servicios se adaptan mejor a tus necesidades.

Nuestros beneficios:
¿Qué sucede a continuación?
1

Programamos una llamada según tu conveniencia.

2

Realizamos una reunión de descubrimiento y consultoría.

3

Preparamos una propuesta.

Agenda una consulta gratuita