CNCS – Aviso de detalle

El Observatorio de Ciberseguridad ha producido una serie de informes sobre el estado de la ciberseguridad en los sectores de los operadores de servicios esenciales (OSE). Según la Ley No. 46/2018, un OSE es una entidad pública o privada que proporciona servicios críticos para la continuidad de actividades sociales o económicas, dependiendo de infraestructuras digitales, y donde un incidente de ciberseguridad podría tener repercusiones significativas en dichos servicios.

Los sectores identificados en estos informes son los siguientes:

  1. Energía
  2. Transporte
  3. Bancario
  4. Infraestructuras del mercado financiero
  5. Salud
  6. Suministro y distribución de agua potable
  7. Infraestructuras digitales

Cada informe se centra en el contexto particular de estos sectores, proporcionando un análisis integral que abarca diversas dimensiones clave. Entre los aspectos considerados en el análisis se incluyen:

  • Impacto socioeconómico: Se evalúa cómo los incidentes de ciberseguridad pueden afectar tanto a la economía como al bienestar social, resaltando la crítica importancia de proteger estos sectores.

  • Especificidades tecnológicas: Cada sector tiene características técnicas únicas, lo que implica que las soluciones y estrategias de ciberseguridad deben ser adaptadas a estos contextos específicos.

  • Amenazas: Se identifican y analizan las diferentes amenazas a las que se enfrentan los OSE, tales como ciberataques, vulnerabilidades específicas y conductas maliciosas que pueden comprometer la seguridad.

  • Capacitación: La preparación y formación del personal es fundamental para desarrollar una cultura de seguridad dentro de las organizaciones. Los informes subrayan la necesidad de programas de capacitación continua.

  • Inversión en ciberseguridad: Los documentos destacan la importancia de asignar recursos suficientes para implementar medidas de ciberseguridad efectivas que protejan la infraestructura crítica.

  • RJSC y legislación sectorial: Se examina el marco legal que rige la ciberseguridad en cada sector, lo que es crucial para asegurar el cumplimiento normativo y la correcta implementación de medidas de seguridad.

  • Estándares y buenas prácticas: Se recopilan distintas normativas y estándares internacionales que deben considerarse, así como buenas prácticas que han demostrado su efectividad en la mejora de la ciberseguridad.

  • Desafíos: Se identifican las dificultades y obstáculos que enfrenta cada sector en la mejora de su postura de ciberseguridad, que van desde la falta de recursos hasta la rápida evolución de las amenazas.

  • Recomendaciones: Finalmente, se ofrecen recomendaciones tanto generales como específicas para cada sector con el fin de mejorar las prácticas de ciberseguridad en los OSE. Estas recomendaciones se basan en las mejores prácticas internacionales y en las necesidades que han sido identificadas a través del análisis realizado.

Estos informes representan un esfuerzo por establecer un marco más robusto de ciberseguridad en sectores críticos, y se invita a los interesados a consultar tanto el informe general como los documentos específicos que abordan cada uno de los sectores identificados. La implementación de las recomendaciones permitirá a las entidades mejorar sus defensas cibernéticas, proteger mejor a la población y garantizar la continuidad de los servicios esenciales en caso de incidentes cibernéticos.

Enlace de la fuente, haz clic para tener más información

Artículos y alertas de seguridad

Consultar más contenidos y alertas

Alertas y noticias de seguridad de la información

Contacta

Contacta con nosotros para obtener soluciones integrales en IT y seguridad de la información

Estamos encantados de responder cualquier pregunta que puedas tener, y ayudarte a determinar cuáles de nuestros servicios se adaptan mejor a tus necesidades.

Nuestros beneficios:
¿Qué sucede a continuación?
1

Programamos una llamada según tu conveniencia.

2

Realizamos una reunión de descubrimiento y consultoría.

3

Preparamos una propuesta.

Agenda una consulta gratuita